
PAMPLONA, 12 de octubre. Este lunes, los paros parciales en el servicio de transporte urbano comarcal se reanudarán tras ser suspendidos la semana pasada debido a la celebración de un referéndum entre los trabajadores. Sin embargo, el resultado fue ajustadamente negativo para la última oferta presentada por Moventis TCC, la empresa que gestiona el servicio, lo que llevó a los empleados a decidir continuar con la movilización.
Los nuevos paros tendrán lugar el lunes 13 y el miércoles 15, en el horario de 6:00 a 8:00 horas. Ante esta situación, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) ha establecido un servicio mínimo que garantiza el 60% de la operativa habitual en días laborales, para mitigar el impacto en los usuarios del transporte.
Se prevé que estos paros afecten a unas 83,000 rutas diarias realizadas durante ese lapso de tiempo, lo que dificultará el desplazamiento de muchas personas que dependen de este medio de transporte y que no cuentan con alternativas viables, según ha indicado la MCP.
Los horarios que aplican durante los servicios mínimos estarán disponibles en un enlace proporcionado por la MCP, y los detalles también pueden ser consultados en las villavesas y en la web del Transporte Urbano www.tuvillavesa.es.
El referéndum realizado el pasado viernes ha puesto de manifiesto una marcada división entre los trabajadores de TCC Moventis respecto a cómo proceder tras meses de protestas que comenzaron en febrero. Con un total de 450 votos, 228 empleados se pronunciaron a favor de continuar con el paro, mientras que 222 apoyaron la firma del nuevo convenio.
El presidente del comité de empresa, Alberto Longás, ha destacado que esta división de opiniones también se refleja dentro del propio comité. Describió la situación como "bastante complicada", con un resultado de casi un empate en la votación.
Longás, representante de UGT, ha reconocido que hay diferentes posturas en el comité, y ha señalado que solo dos de los cinco sindicatos participaron en la votación del referéndum. Según afirmó, “tres sindicatos se negaron inicialmente a participar y luego llevaron a cabo una fuerte campaña en contra de la propuesta". Esta misma jornada, se celebrará una reunión extraordinaria del comité para evaluar las posturas de cada sindicato y definir el rumbo a seguir.
La situación de conflicto laboral se arrastra desde febrero, cuando el comité de empresa decidió comenzar paros parciales exigiendo la aprobación de un nuevo convenio. Después de meses sin avances en las negociaciones, se convocó una huelga indefinida en julio que interrumpió temporalmente el servicio, durante las fiestas de San Fermín, y que culminó el 14 de julio. Los paros parciales se reactivaron en septiembre, tras la negativa de la empresa a una nueva propuesta presentada durante una mediación en el Tribunal Laboral de Navarra.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.