24h Navarra.

24h Navarra.

Mesa y Junta conmemoran el segundo aniversario de los atentados de Hamás del 7 de octubre con una declaración este lunes.

Mesa y Junta conmemoran el segundo aniversario de los atentados de Hamás del 7 de octubre con una declaración este lunes.

PAMPLONA, 12 de octubre.

Este lunes, durante la sesión ordinaria del Parlamento de Navarra, se llevará a cabo la votación de una declaración institucional con motivo de la conmemoración del segundo aniversario de los ataques terroristas perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023. La propuesta, presentada por la Presidencia de la Cámara, también incluirá dos declaraciones adicionales que reconocen el Día del Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) y el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

En otro ámbito, UPN ha solicitado que la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, acuda al Parlamento para ofrecer detalles sobre los expedientes relacionados con las licitaciones para las obras en el Parque Sendaviva, las cuales están financiadas por el Instituto Navarro de Deporte y Actividad Física (INDAF). Además, UPN busca que el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi, informe sobre el estado del río Ultzama. Mientras tanto, EH Bildu ha hecho un llamado para que la consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, presente las conclusiones del 'Informe sobre la vivienda en Navarra 2024'.

Asimismo, se han enviado a la Mesa y Junta de Portavoces las alegaciones de la Dirección General de Intervención del Departamento de Economía y Hacienda, en respuesta a los informes de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra.

Durante la misma sesión, se discutirá un proyecto de Ley Foral que prevé la concesión de un suplemento de crédito de 42,500 euros y créditos extraordinarios por un total de 1,791,378 euros para diferentes departamentos del gobierno navarro. También se analizará una propuesta de UPN para regular la certificación y comercialización de créditos de carbono en los sectores agrícola, ganadero y forestal.

En el apartado de mociones, el PPN ha presentado iniciativas que instan al Gobierno de Navarra a celebrar la entrega del Premio Príncipe de Viana en el Monasterio de San Salvador de Leyre y a excluir cualquier mensaje de naturaleza política del ámbito de la educación pública en la comunidad foral.

Por otro lado, UPN ha hecho un llamado al Gobierno de España para que mejore el servicio de la oficina de extranjería en Navarra y le ha solicitado al Gobierno foral que presente en un plazo de cuatro meses una Ley Foral reguladora del tercer sector de acción social. Geroa Bai, por su parte, ha propuesto una moción para fomentar la cooperación transfronteriza y fortalecer la participación en la Eurorregión Euskadi-Nueva Aquitania-Navarra.

Finalmente, Vox ha llevado al Parlamento dos iniciativas sobre inmigración. La primera de ellas pide al Gobierno español y al Gobierno navarro que procedan a la “remigración de todos los inmigrantes que accedan de forma ilegal”, y la segunda requiere que el Ejecutivo foral realice “pruebas periciales exhaustivas” a los menores migrantes no acompañados bajo su tutela para determinar con precisión su edad.