24h Navarra.

24h Navarra.

Navarra experimenta un crecimiento del 2,3% en su PIB durante el segundo trimestre de 2025.

Navarra experimenta un crecimiento del 2,3% en su PIB durante el segundo trimestre de 2025.

PAMPLONA, 26 de septiembre de 2025. En un contexto de análisis económico, Navarra ha mostrado un crecimiento positivo en su Producto Interior Bruto (PIB), que alcanzó un 2,3% en el segundo trimestre de este año en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esta cifra, que supera en una décima la estimación inicial realizada por el Instituto de Estadística de Navarra (Nastat), sigue a un crecimiento del 2,6% en el trimestre anterior. A nivel nacional, España reporta un aumento del 3,1%, y la Unión Europea, un 1,6%, evidenciando un dinamismo variado en el entorno económico europeo.

Analizando los sectores productivos, los servicios de mercado han sido los protagonistas en este segundo trimestre, destacando un crecimiento del 3,4%. Dentro de este ámbito, las actividades administrativas y los servicios técnicos se han mostrado especialmente dinámicos, impulsando el desarrollo de la economía navarra. Sin embargo, la actividad industrial experimentó un crecimiento modesto del 0,4%, mientras que los servicios no de mercado avanzaron un 1,3% exacerban la pérdida de velocidad en comparación con el año anterior.

La construcción, por su parte, ha tenido un rendimiento notable, aumentando un 2,1%, al igual que el sector agrícola, que alcanzó un crecimiento del 1,5%, contribuyendo así a un panorama más positivo en la economía regional. En lo que respecta a la demanda, el gasto en consumo privado de los hogares y las entidades sin fines de lucro se destacó con un crecimiento impactante del 3,4%, aunque el consumo público, impulsado por las Administraciones, moderó su impulso al 1,5% en términos anuales.

En contraste, las expectativas respecto a la inversión han sido menos favorables, ya que se ha observado una reducción en la formación bruta de capital en este trimestre. Además, las exportaciones han caído un 2,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que las importaciones han disminuido un 3%, manteniendo una contribución positiva al PIB a pesar de una reducida demanda externa.

El crecimiento del PIB en términos corrientes se sitúa en un 4,9%, aunque esto representa una ligera desaceleración de dos décimas respecto al trimestre previo. En el análisis de la renta, la remuneración de los trabajadores ha aumentado un 5,3%, superando el crecimiento del excedente bruto de explotación, que se estima en un 4,6%, el cual incluye ingresos de trabajadores autónomos y beneficios empresariales.

Finalmente, el escenario del empleo refleja un crecimiento del 1,5% en el segundo trimestre de 2025, aunque se presenta una desaceleración en comparación con las proyecciones anteriores para los empleos asalariados, lo que invita a un análisis más profundo sobre la evolución del mercado laboral en la región.