
El 11 de agosto en Pamplona, se ha anunciado una importante iniciativa por parte del Gobierno de Navarra, a través de su Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, que busca potenciar la vida cultural en los entornos rurales de la región. Esta línea de ayudas, que suma un total de 145.380 euros, está diseñada para financiar proyectos culturales que se llevarán a cabo entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de agosto de 2026, impulsando así la creatividad y el dinamismo en las comunidades más pequeñas.
El respaldo financiero proviene del Ministerio de Cultura de España, y se destina específicamente a municipios navarros que no superen los 30.000 habitantes y que cuenten con una densidad poblacional de 100 habitantes por kilómetro cuadrado o menos. Esta selección busca asegurar que la ayuda llegue a las áreas donde más se necesita un impulso cultural.
En el marco de esta convocatoria, se consideran dentro del medio rural, no solo las localidades con menos de 30.000 habitantes, sino también aquellas que tienen una población inferior a 10.000, sin importar su densidad. Este enfoque inclusivo garantiza que una amplia variedad de comunidades puedan beneficiarse de las ayudas.
La iniciativa también acepta proyectos que tengan un carácter supramunicipal, promoviendo la colaboración entre diferentes municipios. Para participar, cada localidad involucrada tendrá que cumplir con los requisitos establecidos, lo que refleja un esfuerzo por fomentar el trabajo conjunto en beneficio de la cultura rural.
Es importante resaltar que los municipios con menos de 5.000 habitantes recibirán un tratamiento preferencial en este proceso de selección. Las entidades subvencionadas podrán acceder a un mínimo de 10.000 euros y hasta un máximo de 50.000, lo que representa una oportunidad significativa para estos pequeños núcleos de población.
Entre los objetivos de esta convocatoria destaca el fortalecimiento y diversificación de la actividad cultural contemporánea, así como el fomento de la participación ciudadana en dichas actividades. También se busca modernizar y profesionalizar a los agentes culturales que operan en el ámbito rural, un paso fundamental para revitalizar estas comunidades.
Además, estas ayudas aspiran a promover la diversidad cultural y alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incidiendo en la importancia de la sostenibilidad ambiental y formando alianzas con otros sectores no culturales, ampliando así el horizonte del impacto cultural en la región.
Como estipula el texto de la convocatoria, las propuestas financiables podrán abarcar una amplia gama de iniciativas, como laboratorios de ideas, proyectos transdisciplinares, actividades de difusión del patrimonio inmaterial, así como formación de agentes culturales y eventos que dinamicen la oferta cultural del medio rural.
La convocatoria será publicada en el Boletín Oficial de Navarra (BON) en un futuro próximo, y las solicitudes se podrán presentar durante un mes a partir de la publicación oficial. Este proceso se llevará a cabo a través del Catálogo de Trámites del Gobierno de Navarra, ofreciendo así un canal accesible para todas las entidades interesadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.