
La alerta por altas temperaturas se ha convertido en una preocupación creciente en España, ya que este sábado se activarán avisos en un total de 34 provincias. Destaca la situación en Gran Canaria, que se encuentra bajo un riesgo rojo, la categoría más alarmante, con temperaturas que podrían alcanzar los 40ºC. Además, 17 provincias experimentarán un riesgo naranja, lo que también plantea riesgos significativos para la salud pública y el bienestar de la población.
Las zonas más afectadas por el extremo calor incluyen no solo a Gran Canaria, sino también a varias provincias peninsulares como Córdoba, Jaén, Huesca, y Zaragoza, entre otras. En ciudades como Badajoz y Cáceres, las temperaturas máximas también se acercarán a este límite crítico de 40ºC, lo que subraya la necesidad urgente de adoptar medidas preventivas para proteger a los ciudadanos de este calor inusual.
El fenómeno no se limita a las altas temperaturas; también se esperan tormentas en ciertas áreas. Particularmente, Huesca, Cuenca y Lleida estarán en alerta por posibles tormentas y lluvias, una combinación que puede resultar peligrosa, sobre todo en regiones donde el suelo ya ha estado afectado por la sequía. Las precipitaciones podrían variar en intensidad, ofreciendo un alivio temporal a las olas de calor.
Según informes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el tiempo anticiclónico dominará gran parte del país, presentando cielos despejados y algunas nubes altas en el este y Baleares. Sin embargo, esta calma aparenta ser engañosa, ya que durante la tarde, se desarrollará una nubosidad significativa en el interior de la península que generará tormentas en el Pirineo y otras zonas montañosas, donde se podrían registrar precipitaciones intensas.
Las islas Canarias también se verán afectadas, con la presencia de calima que podría complicar aún más la situación. En general, se proyecta que las temperaturas máximas se mantendrán por encima de los 35ºC en la mayoría del territorio nacional, alcanzando o superando los 40ºC en locales concretos. Mientras tanto, las temperaturas mínimas no ofrecerán mucho respiro, ya que se prevé que permanezcan por encima de los 20ºC en gran parte del país.
Respecto a los vientos, se anticipa que el alisio soplará con moderada intensidad en las Canarias, mientras que en el Estrecho se generará un levante que puede provocar un aumento en la sensación térmica. En general, habría vientos más débiles, predominando la componente este en Baleares y en la mitad oriental de la península, lo que dificultará la dispersión del calor acumulado a lo largo del día.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.