24h Navarra.

24h Navarra.

NEXUS impulsa consorcios para potenciar la I+D+i en Europa en su cuarta jornada.

NEXUS impulsa consorcios para potenciar la I+D+i en Europa en su cuarta jornada.

PAMPLONA, 9 de octubre.

Hoy, en el Palacio de Congresos y Auditorio Navarra Baluarte de Pamplona, se ha celebrado la jornada NEXUS, titulada 'Where Navarra meets Europe'. Este evento ha reunido a miembros del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI), empresas locales, representantes de redes europeas y delegados de distintos países, todos unidos por el objetivo de explorar oportunidades de colaboración y financiación para proyectos innovadores y sostenibles.

La inauguración de esta cuarta edición ha estado a cargo de Ana Ollo, vicepresidenta y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, quien ha resaltado los logros de Navarra en el ámbito de la investigación y desarrollo, así como el compromiso del Gobierno foral en su II Plan de Acción Exterior. Ollo ha destacado la capacidad de Navarra para no solo participar, sino también potencialmente liderar proyectos europeos en el ámbito de I+D+i. El evento concluirá con la intervención de Sergio Pérez García, director general de Acción Exterior.

El encuentro, respaldado por la Dirección General de Acción Exterior y organizado por ADItech, tiene el propósito de fortalecer las alianzas entre empresas y actores del SINAI para establecer consorcios que traduzcan ideas innovadoras en proyectos europeos concretos. A través de presentaciones dinámicas y cortas, se busca intercambiar experiencias sobre redes colaborativas y asociaciones europeas, informa el Ejecutivo foral en un comunicado.

Ollo ha subrayado el papel esencial que juega el Gobierno de Navarra en conectar el sector de I+D+i regional con el resto de Europa, un esfuerzo que se enmarca dentro del II Plan de Acción Exterior recientemente aprobado. Ha subrayado la importancia de generar redes efectivas y asociaciones entre los distintos actores del SINAI, enfatizando que el trabajo conjunto es la clave para abordar ambiciosos desafíos que serían imposibles de lograr de manera individual.

“Una lección del marco europeo es que unir fuerzas es vital para llegar más lejos”, ha afirmado Ollo, quien ha recordado que Navarra ha estado activa en aproximadamente 80 redes estratégicas europeas a través de la participación directa del Gobierno y sus entidades públicas, así como centros de investigación y universidades. Entre estas redes, la administración navarra colidera el grupo de Salud de la red ERRIN y está activa en otras como la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas (CRPM) y la red VANGUARD de regiones industriales.

Además, se ha destacado la posición de Navarra como referente en temas como la economía circular y la economía social, mencionando su participación en iniciativas europeas innovadoras, como el proyecto ECIV (European Circular Innovation Valley) y la creación de una Alianza de Regiones de Automoción que integra a 36 áreas diferentes.

El Gobierno foral reafirma su compromiso con la jornada NEXUS, buscando no solo fomentar la colaboración dentro del ecosistema de I+D+i de Navarra, sino también potenciar la visibilidad de la región en Europa. Ollo ha enfatizado la existencia de un entorno propicio para la innovación, señalando que la región está abierta a aprender de las experiencias de otros en el continente.

“La colaboración y el aprendizaje mutuo son el fundamento de nuestra estrategia de Acción Exterior y el motivo por el cual estamos aquí hoy”, concluyó Ollo, destacando la importancia de la cooperación público-privada como un rasgo distintivo de la Navarra contemporánea.

La jornada comenzó con una mesa redonda donde representantes de redes europeas como EFFRA, ADRA, BIC, ECTP y A. SPIRE discutieron sus prioridades y proyectos futuros, facilitando a las entidades navarras la posibilidad de establecer conexiones y explorar áreas de colaboración. También se abordaron las claves del próximo Programa Marco FP10, presentado por un representante de la red ERRIN, y una empresa local, ZEO Technology, compartió su experiencia en el ámbito europeo, sirviendo de ejemplo para otros negocios navarros.

NEXUS forma parte de la iniciativa 'Horizonte Redes', coordinada por ADItech y apoyada por la Dirección General de Acción Exterior desde 2020. Su objetivo es posicionar activamente a Navarra en las redes y asociaciones europeas influyentes, alineándose con las prioridades de la estrategia de especialización inteligente de Navarra para el periodo 2021-2027 (S4).

La iniciativa también busca sensibilizar a los agentes del SINAI y a las empresas navarras sobre la importancia de prepararse para el nuevo marco financiero europeo que se implementará entre 2028 y 2034. Destaca el valor de una metodología de trabajo que vincula los intereses regionales con las 'antenas' de Navarra en Bruselas, donde el departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera cuenta con una delegación permanente.