
El mes de septiembre ha estado marcado por un clima cálido y predominantemente seco en la Comunidad Foral de Navarra. Este fenómeno ha resultado en un notable descenso de los niveles de agua en los embalses, que pasaron del 46% de capacidad en agosto al 35% en la actualidad.
Según el análisis meteorológico mensual emitido por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, el 20 de septiembre fue el día más lluvioso, con tormentas intensas que generaron precipitaciones superiores a los 10 mm en solo 10 minutos en diversas localidades como Arangoiti, Yesa, Villanueva de Yerri, Ujué y Pamplona, entre otras. Además, algunas estaciones registraron granizo, lo que evidencia la inestabilidad climática de la región.
En términos de temperaturas, la mayoría de Navarra ha experimentado valores superiores a los promedios habituales, con un incremento de entre 0,5 y 1ºC. Sin embargo, algunas áreas como Larraona, Fitero y Olite han registrado temperaturas más bajas de lo habitual. Por otro lado, Erro, Sesma y Azanza reportaron desviaciones significativas, alcanzando hasta 1,8ºC por encima de lo normal. El día más caluroso se dio el 19 de septiembre, superando los 30ºC, un claro indicativo de la tendencia al alza de las temperaturas en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.