
PAMPLONA, 18 de agosto. El Ayuntamiento de Pamplona ha invalidado la tala de 174 árboles en las cercanías del campus de la Universidad de Navarra y a la orilla del río Sadar, a través de un decreto emitido por la Policía Municipal. Esta decisión, respaldada por un análisis del área de Conservación Urbana y Sanidad y ratificada por la Junta de Gobierno, se basa en la falta de permisos municipales requeridos para llevar a cabo los trabajos de derribo.
Además, el área de Urbanismo ha iniciado un expediente informativo para investigar las circunstancias que rodean esta acción, evaluar la justificación de los apeos y determinar las posibles responsabilidades por el derribo, ya consumado, de cerca de un centenar de árboles, tal como señaló el Ayuntamiento en un comunicado.
De acuerdo con el informe del área de Conservación Urbana y Sanidad, el Ayuntamiento tomó conocimiento de que los trabajos habían comenzado el viernes anterior. Tras verificar esta información, se abrieron diligencias internas para confirmar que la Universidad de Navarra había solicitado el permiso correspondiente en octubre de 2022. Sin embargo, las investigaciones revelaron que el expediente no estaba completo y que los permisos necesarios no habían sido adecuadamente tramitados, lo que significa que la tala no contaba con la autorización correspondiente.
Específicamente, el 30 de junio de este año, el área de Urbanismo había emitido un segundo requerimiento a la Universidad para que presentara la documentación técnica y gráfica necesaria para justificar el plan de apeos, el cual requiere de licencia de obras. Según el Ayuntamiento, esta justificación y la habilitación pertinente no estaban en el expediente, lo que implica que los trabajos realizados carecían del respaldo municipal.
Un equipo del Servicio de Jardines se trasladó a la zona afectada para inspeccionar los árboles talados. Durante esta revisión, se constató que casi un centenar de ejemplares ya habían sido derribados, que los trabajos comenzaron a principios de agosto y que algunos de los árboles cortados no mostraban "podredumbres significativas" y que muchos no presentaban "daños relevantes", lo cual habría desaconsejado su tala, según lo informado por el Consistorio.
La Junta de Gobierno Local ha emitido una resolución que ordena la "paralización inmediata" de las obras y la retirada de cualquier material o maquinaria que estuviera preparado para su uso en un plazo de 48 horas. Además, se ha solicitado a la Universidad de Navarra que presente, en un plazo de un mes, la documentación requerida para justificar los apeos. Se le ha advertido que, en caso de incumplimiento de estas exigencias o de una posible denegación de la legalización, el Ayuntamiento podría ordenar la restauración del estado anterior y aplicar multas coercitivas hasta lograr el cumplimiento de estas medidas.
La Universidad de Navarra now tiene a su disposición un plazo de 15 días para realizar las alegaciones que considere pertinentes. Sin embargo, la resolución de la Junta de Gobierno Local establece que "se mantendrá la paralización de las obras hasta que se otorgue la licencia de obras".
Por otro lado, el Ayuntamiento de Pamplona ha decidido retrasar el cierre de la calle Universidad, programado inicialmente para este martes. Este cierre se pospone mientras se completan evaluaciones técnicas adicionales por parte de los departamentos de Conservación, Urbanismo y Seguridad Ciudadana.
La justificación para el cierre de esta vía, situada entre las rotondas de la calle Esquíroz y la prolongación de Fuente del Hierro, se basa en el aumento de accidentes en la zona. Sin embargo, se ha recomendado que se considere también desde un enfoque de planificación antes de proceder, según ha comunicado el Ayuntamiento.
La nueva previsión, ahora aplazada, contempla que la carretera se cierre únicamente a la circulación de vehículos, utilizando elementos como "new jersey" y señalización adecuada. Se prevé que solo ciertos vehículos, como los de emergencias y servicios, tengan acceso, transformando esta arteria municipal en una Zona de Acceso Controlado (ZAC) y siendo vigilada por cámaras de seguridad recientemente instaladas por el Ayuntamiento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.