
PAMPLONA, 3 de octubre.
En un paso significativo hacia la planificación financiera del municipio, el área de Hacienda y Contratación Pública Responsable del Ayuntamiento de Pamplona ha revelado su primer borrador de Presupuestos para 2026. Esta propuesta contempla unos gastos e ingresos estimados en aproximadamente 292 millones de euros, lo que representa un ascenso del 1,52% en comparación con el presupuesto inicial de 2025, fijado en 287,6 millones.
Según ha explicado el Consistorio, la propuesta se enfoca en dar cumplimiento a los acuerdos de gobierno establecidos, con el objetivo de reforzar el gasto social, potenciar las mejoras en la infraestructura de la ciudad, avanzar en el Plan de Vivienda Asequible y desarrollar proyectos emblemáticos como el Paseo de Sarasate. Este borrador prevé un aumento del 9,4% en gastos e inversiones en comparación con el presupuesto aprobado para 2024, que fue de 266,9 millones, marcando un cambio tras ocho años de estancamiento presupuestario.
Las negociaciones han comenzado oficialmente, con una reunión inicial este viernes entre el equipo de gobierno y los grupos municipales, comenzando con los representantes del PSN. En esta reunión participaron el alcalde Joseba Asiron, junto a los tenientes de alcalde Garbiñe Bueno y Joxe Abaurrea (EH Bildu), así como otros concejales de Geroa Bai y Contigo-Zurekin. Del lado del grupo socialistas, asistieron la portavoz Marina Curiel y el concejal Xabier Sagardoy.
El propósito fundamental de este encuentro es establecer un marco sólido para la finalización del diseño de los Presupuestos, alineándose con los acuerdos que facilitaron el cambio de gobierno en diciembre de 2023, tal como ha indicado el Ayuntamiento.
El calendario indica que a finales de este mes, si la propuesta recibe el respaldo necesario, será presentada a la Junta de Gobierno Local para su aprobación inicial. Posteriormente, el proyecto será discutido en comisiones especiales, previstas para la primera semana de noviembre.
La meta fijada por el área de Hacienda es que la aprobación definitiva de los Presupuestos para 2026 ocurra en un pleno específico alrededor del 20 o 21 de noviembre. Con el proceso de exposición pública y su aprobación definitiva aún pendientes, se espera que las nuevas cuentas entren en vigor el 1 de enero del próximo año.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.