
El ministro de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España, Luis Planas, ha hecho hincapié este viernes en la necesidad de adaptarnos al escenario de cambio climático a nivel global y ser más prudentes en la gestión del agua. Durante un acto electoral en Pamplona, Planas se ha referido a la importancia del agua en la vida y la agricultura, haciendo énfasis en la necesidad de luchar contra el cambio climático y adaptarnos a él. Planas ha abogado por la renovación del regadío para mejorar el uso del agua y apoyar a los agricultores y ganaderos en los momentos difíciles.
Cuando le preguntaron sobre la sequía, Planas señaló que las predicciones meteorológicas son de un año normal, pero también indicó que se están produciendo fenómenos meteorológicos extremos, como el pedrisco en Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana. Esto ha llevado a los seguros agrarios a intervenir para compensar a los agricultores. Según Planas, debemos ser más prudentes en la gestión del agua, en particular en caso de inundaciones y zonas inundables, y llevar a cabo producciones que sean resistentes y adaptables a la menor pluviometría y la menor utilización de productos fitosanitarios.
Por otra parte, María Chivite, candidata del PSN a la Presidencia del Gobierno foral, afirmó que tanto el agua como el apoyo al sector primario y agroalimentario son fundamentales y prioritarios para el Partido Socialista, ya que representan vida, cohesión social, territorial y futuro para Navarra. Por lo tanto, su partido está trabajando en un estudio profundo sobre el agua en la Comunidad foral para tener una planificación adecuada que permita afrontar el futuro con más certidumbres en este contexto de cambio climático. Además, seguirán desplegando la segunda fase del Canal de Navarra que comenzará su construcción a principios del año 2024 para contribuir a la modernización de nuestros regadíos para una utilización mucho más eficaz y eficiente del recurso del agua.
En general, Planas y Chivite coinciden en la importancia de adaptarnos al contexto del cambio climático, ser prudentes en la gestión del agua y del territorio, y apoyar al sector primario y agroalimentario para proporcionar alimentos de calidad a precios asequibles para todos los ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.