
El 12 de octubre en Pamplona, Podemos Navarra ha anunciado su apoyo a la jornada de huelga y movilización programada para el 15 de octubre, en un acto de solidaridad con el pueblo palestino. La formación progresista ha instado a la ciudadanía a "detener toda actividad y llenar las calles exigiendo un alto inmediato al genocidio en Gaza, así como la ruptura de relaciones con el Estado de Israel, mientras persista la ocupación y la violencia contra la población civil".
En un comunicado, Podemos Navarra ha enfatizado que, aunque un alto el fuego en Gaza podría salvar vidas, la lección que brindan los acontecimientos recientes indica que solo la movilización pública puede prevenir que Israel retome sus ataques, como ha sucedido anteriormente. "Es fundamental mantener viva la exigencia de justicia y libertad para Palestina", sostiene el texto.
Neniques Roldán, coordinadora autonómica del partido, ha señalado que "el mundo no puede permanecer indiferente. Es imperativo que continuemos con nuestras acciones de movilización. Israel ha ignorado acuerdos de alto el fuego en múltiples ocasiones y su ocupación sigue representando una violación rudimentaria de derechos. Por ello, hacemos un llamado a presionar en el ámbito político, diplomático y social, desde Navarra y más allá".
Roldán también ha calificado a Israel como un "Estado genocida" que no respeta normas ni leyes internacionales. Critica la propuesta de paz, advirtiendo que debe ser evaluada con cautela. "La dignidad y el respeto por el pueblo palestino deben ser elementos fundamentales en cualquier proceso de paz, que debe enfocarse en la memoria, la justicia y la reparación", ha declarado. Además, ha cuestionado la efectividad del acuerdo de paz, subrayando que, a pesar de su anuncio, la violencia y la ocupación continúan sin cesar.
El partido ha hecho un llamado a la participación activa en la huelga del 15 de octubre, describiéndola como una declaración rotunda en favor de los derechos humanos. "Aquellos de nosotros que defendemos la justicia y la dignidad no podemos adoptar una posición neutral ante un genocidio. La solidaridad y la movilización son un deber moral de la ciudadanía", argumentó Roldán.
Además, Roldán destacó el hecho de que "Israel ha retenido a 49 ciudadanos españoles que integraban la primera flotilla de ayuda humanitaria a Gaza". También criticó que, "hace solo dos días, se interceptó otra flotilla en aguas internacionales que llevaba suministros esenciales". En este contexto, cuestionó al Gobierno español: "¿Qué hará ante estas graves violaciones del derecho internacional?".
Por otro lado, Podemos Navarra ha manifestado la necesidad de "reorientar las inversiones públicas, desviando el gasto militar hacia políticas sociales". Roldán sentenció que "la verdadera seguridad no se funda en más armamento, sino en la promoción de derechos y justicia". Su mensaje concluyó con un llamado a la paz, enfatizando que la movilización debe enfocarse en combatir la locura del rearme y la violencia, tanto en Gaza como en el mundo entero.
En esa misma línea, el partido ha organizado un foro de debate titulado 'Gaza, Bardenas y Memoria Democrática: tres eslabones de la actualidad', programado para el 22 de octubre a las 19:00 en el Palacio de Condestable de Pamplona.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.