24h Navarra.

24h Navarra.

Protesta en Pamplona exige el cese del "genocidio injustificable" en Gaza y la ruptura con Israel.

Protesta en Pamplona exige el cese del

En la tarde del domingo, Pamplona fue escenario de una poderosa manifestación que clamó por el fin de lo que los participantes describieron como un "genocidio sin precedentes" en Gaza, exigieron una "ruptura total y urgente" de cualquier relación con Israel.

La movilización, organizada por Yala Nafarroa con Palestina, dio inicio a las 19 horas desde la emblemática Plaza de la Constitución, donde una gran pancarta lideraba la marcha con el contundente mensaje "Ruptura total con Israel".

Los manifestantes, que llevaron consigo carteles con lemas como "Stop genocide", así como banderas palestinas y adhesivos de "Free Palestine", llenaron el aire con consignas contundentes. Entre los gritos se escucharon frases como "Estado sionista, estado terrorista", "No es una guerra, es un genocidio", y "Que viva la lucha del pueblo palestino".

Maura Rodrigo, portavoz de Yala Nafarroa con Palestina, explicó a los medios que esta manifestación es una respuesta urgente frente a la inminente invasión de Gaza por parte del ejército israelí, enfatizando que estamos ante la culminación de un proceso de colonización hondo y devastador.

Rodrigo también subrayó la necesidad de que los gobiernos actúen frente a esta crisis, pidiendo un aislamiento efectivo de Israel y el cumplimiento del derecho humanitario internacional. "No podemos limitarnos a condenar lo que ocurre; debemos exigir acciones concretas", afirmó, resaltando que la inacción es complicidad en el genocidio.

Desde Yala Nafarroa, se han dirigido específicamente al Gobierno de Pedro Sánchez, pidiendo una ruptura urgente de relaciones con Israel en línea con lo que exige Naciones Unidas cuando se presentan casos de genocidio.

"Las palabras no son suficientes. Ante la ocupación inminente de Gaza, necesitamos respuestas decididas. Hacemos un llamado al Gobierno de Navarra para que también presione a su homólogo español para actuar", enfatizaron, advirtiendo sobre la inercia de las instituciones internacionales.

Los manifestantes afirmaron que la sociedad civil debe hacerse oír en la lucha por la justicia en Palestina: "Estamos dejando claro en todo el mundo nuestro rechazo a la ocupación y el apartheid. Es tiempo de que se tomen decisiones firmes para detener esta masacre", reiteraron.

Finalmente, la organización instó a Pedro Sánchez y a la presidenta de Navarra, María Chivite, a acelerar la ruptura con Israel, destacando la urgencia en abordar la "insostenible" situación que enfrenta el pueblo palestino. "No es solo un asunto de Palestina, es una lucha por los derechos humanos en todo el mundo", concluyeron.