Sindicato Steilas, LAB, CCOO y ELA rechazan acuerdo con Educación y anuncian huelga para el 30 de enero.

PAMPLONA, 27 de noviembre.
En un giro significativo del diálogo entre el Gobierno de Navarra y los representantes del profesorado, los sindicatos Steilas, LAB, CCOO y ELA, que representan a la mayoría en el ámbito de la enseñanza pública, han decidido no suscribir el acuerdo propuesto por el departamento de Educación. Ante esta situación, han anunciado su intención de convocar una nueva jornada de huelga para el 30 de enero, en un claro intento de hacer valer sus demandas al gobierno.
Las organizaciones sindicales han expresado su descontento, subrayando que el pacto ofrecido por el departamento de Educación “no aborda de manera adecuada las demandas del profesorado”. En particular, han señalado que la reducción de ratios no se contempla en todas las etapas educativas y que lo propuesto se encuentra muy por debajo de lo que habían planteado los sindicatos. “Muchas de las medidas incluidas en el acuerdo son solo intenciones vagas, ya que no se especifican ni los plazos ni la forma en que se financiarán”, han argumentado con firmeza.
Además, han puesto de manifiesto la falta de consideración hacia el deterioro del poder adquisitivo experimentado por los docentes en los últimos años, señalando que el documento carece de cualquier referencia a este deterioro.
Los sindicatos han calificado de “muy grave” la advertencia y ultimátum lanzado por el consejero de Educación, Carlos Gimeno. Argumentan que esta postura amenaza con desvincular las nuevas medidas que se implementarán el próximo curso de la firma de un futuro Pacto Educativo. “Gimeno ha tenido cinco años para mantener un diálogo constructivo con nosotros, y ahora pretende cerrar las negociaciones precipitadamente, con una oferta que consideramos vergonzosa. La voz de los profesores no puede ser silenciada de esta manera”, han afirmado, dejando claro su rechazo a esta estrategia.
Steilas, LAB, CCOO y ELA han resaltado que cualquier acuerdo alcanzado sin recoger la voluntad mayoritaria de los sindicatos sería, en esencia, un acuerdo antidemocrático, ya que solo reflejaría los intereses de una minoría dentro de la representación docente.
Frente a esta situación, estos cuatro sindicatos han decidido intensificar sus acciones y continuar con las movilizaciones para conseguir que sus reivindicaciones sean debidamente atendidas. Así, han convocado una concentración el 19 de diciembre a las 18 horas, coincidiendo con la prevista aprobación de los Presupuestos Generales de Navarra para 2025 en el Parlamento. Además, han ratificado su decisión de llevar a cabo una huelga en la enseñanza pública el próximo 30 de enero, apuntando que no están dispuestos a aceptar chantajes ni ultimátum, y que buscan promover un proceso de negociación auténtico y efectivo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.