
Este jueves, los sindicatos UGT, CCOO, ELA y LAB han denunciado la "situación de bloqueo" en la negociación del convenio de hostelería de Navarra que afecta a cerca de 20.000 trabajadores. Según los sindicatos, la patronal no está dispuesta a aceptar las reivindicaciones sindicales bloqueando de este modo la negociación.
Ante esta situación, UGT, CCOO, ELA y LAB han anunciado movilizaciones conjuntas para exigir subidas salariales dignas y justas. Las concentraciones comenzarán a partir del 11 de mayo, coincidiendo con el 'juevintxo'. También se tiene previsto realizar una huelga en el sector el sábado 1 de julio y otra convocatoria el 7 de julio, día de San Fermín.
"Los sindicatos no estamos dispuestos a renunciar a una mejora de las condiciones de las personas trabajadoras del sector y utilizaremos todas las herramientas que están en nuestras manos para dignificar el sector", han afirmado UGT, CCOO, ELA y LAB. Además, defienden un nuevo convenio con vigencia para 2022, 2023 y 2024, que incluya incrementos salariales y cláusula de revisión que garanticen el poder adquisitivo en la vigencia del convenio. También consideran "imprescindible incluir en el convenio mecanismos que permitan regular las situaciones de parcialidad".
Los sindicatos afirman que la hostelería es uno de los sectores que más ha sufrido durante la pandemia por las restricciones, pero al mismo tiempo, recuerdan que ha sido uno de los sectores que ha recibido ayudas económicas públicas para poder superar esa difícil situación. "Por ello, la pandemia y sus consecuencias no pueden servir ahora de excusa a la patronal para no aceptar incrementar los salarios", aseguran.
En este sentido, los sindicatos destacan que las noticias que aparecen frecuentemente en los medios de comunicación sobre la dificultad que denuncian los empresarios de hostelería de encontrar a personas dispuestas a trabajar en el sector. "Si esto es así, la patronal tiene ahora en sus manos la oportunidad de cambiar esta situación, con un convenio atractivo que atraiga a personal profesional. Y todo ello indudablemente pasa por garantizar unos salarios y unas condiciones laborales dignas, que reconozcan la profesionalidad de las personas que se dedican a la hostelería", han afirmado.
UGT, CCOO, ELA y LAB han indicado que es el momento de que la patronal sea responsable y justa y dé un paso al frente para reconocer el esfuerzo de las plantillas. "A Navarra se le reconoce en el exterior por su gastronomía, sus bares y restaurantes y no se puede olvidar que es gracias también al trabajo y buen hacer de las personas trabajadoras del sector", han señalado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.