24h Navarra.

24h Navarra.

UGT presenta una aplicación para que los trabajadores controlen sus horas laborables.

UGT presenta una aplicación para que los trabajadores controlen sus horas laborables.

PAMPLONA, 12 de noviembre. Hoy, UGT ha llevado a cabo la presentación oficial de una innovadora aplicación para el registro de jornada laboral llamada 'UGT Registra'. Este esfuerzo del sindicato se enmarca en su compromiso por empoderar a los trabajadores, brindándoles una herramienta accesible que les permita monitorear sus horas de trabajo efectivo.

La nueva app, que está diseñada para funcionar en dispositivos móviles, utiliza geolocalización como una de sus características principales. Esto permitirá a los trabajadores tener un acceso claro y preciso a sus horas laborales reales, facilitando un contraste entre el registro personal que ofrece la aplicación y el que lleva la empresa. En aquellos casos en los que la empresa no mantenga un registro, la app se convierte en una solución útil y necesaria.

El portavoz confederal de RUGE, Revolución Ugetista, Eduardo Magaldi, ofreció una detallada explicación en una rueda de prensa conjunta con Augusto Paredes, secretario de Organización de UGT Navarra. Magaldi destacó que esta herramienta representa un paso significativo hacia un mayor control y disposición de las trabajadoras y trabajadores sobre su tiempo laboral. No solo ayudará a mantener un seguimiento preciso de las horas trabajadas a lo largo del año, sino que también será fundamental para abordar correctamente cualquier reclamación por horas extraordinarias no remuneradas.

Una de las características más relevantes de 'UGT Registra' es que su uso es completamente anónimo y está orientado al individuo. Magaldi subrayó la importancia de este aspecto, ya que durante las pruebas iniciales en el desarrollo de la aplicación, muchos usuarios expresaron su preocupación por la posible exposición ante sus empleadores. "Nadie más que la persona trabajadora podrá acceder a esta información", aseguró Magaldi.

Los usuarios tendrán la libertad de decidir cómo manejar la información recogida en la app, pudiendo optar por consultar sus propias horas o compartir sus datos con el sindicato para elaborar estadísticas que reflejen la situación de sus empresas y sectores. Esto no solo fortalecerá la capacidad de reclamo, sino que también dará visibilidad a las problemáticas que enfrentan en su entorno laboral.

A pesar de la legislación vigente sobre el registro de jornada, UGT ha manifestado su preocupación por la falta de control efectivo, lo que ha resultado en un grave problema: un alto volumen de horas extraordinarias que no son debidamente registradas ni compensadas. “En España, se registran unas 6 millones de horas extra a la semana, de las cuales cerca de la mitad no reciben remuneración. Esto equivale a una pérdida de aproximadamente 65.000 empleos al año”, remarcó Magaldi en su intervención.

En un esfuerzo por abordar esta situación, UGT ha formulado una reclamación colectiva ante el Comité Europeo de Derechos Sociales. En esta demanda, el sindicato exige que las horas extraordinarias sean remuneradas con al menos un 25% más que las horas ordinarias, así como un incremento en las garantías del registro de jornada, asegurando que se reflejen las horas trabajadas, tanto ordinarias como extraordinarias. Desde la perspectiva del sindicato, la inadecuada regulación del control horario y la remuneración de horas extraordinarias es una vulneración de compromisos internacionales que España ha ratificado, especialmente aquellos contemplados en la Carta Social Europea. Este tratado internacional, de cumplimiento obligatorio, estipula que los trabajadores deben recibir un incremento en su salario por cada hora adicional que laboren, algo que actualmente no se garantiza por la legislación laboral española.

Por su parte, Augusto Paredes apuntó que UGT se encuentra en la fase de lanzamiento de la aplicación, habiendo ya celebrado reuniones con líderes y delegados sindicales para ofrecer detalles y resolver inquietudes al respecto. "Es un herramienta de prueba que permitirá a los jueces determinar su validez en su función futura, pero estamos entusiasmados por darla a conocer", concluyó Paredes.