UGT y CCOO preocupados por el destino de Siemens Gamesa, temen recortes de empleo en España y Navarra

PAMPLONA, 19 Oct.
UGT y CCOO han expresado su preocupación por el futuro de Siemens Gamesa y han advertido que se están considerando diferentes escenarios que podrían resultar en hasta 5.000 despidos en España y Navarra en el próximo mes.
El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT de Navarra, Lorenzo Ríos, ha comparecido en rueda de prensa junto con Mikel Tapia y Loli Herrera, delegados de Siemens Gamesa en Navarra, para informar sobre su inquietud por la situación de la empresa. Han resaltado la importancia de Siemens Gamesa para la economía de Navarra y han hecho un llamado a las instituciones para que tomen medidas al respecto. Han criticado la estrategia empresarial de la empresa y han expresado su preocupación por las consecuencias que esto pueda tener para los trabajadores.
UGT ha asegurado que llevará a cabo movilizaciones y ha llamado a establecer una defensa conjunta entre sindicatos, sociedad y política para proteger a esta industria estratégica para la comunidad. También han solicitado al Gobierno español que exija compromisos relacionados con el empleo a las empresas que reciben financiamiento a través de fondos Next.
Por su parte, Mikel Tapia ha advertido que se tomarán decisiones decisivas en el próximo mes que afectarán gravemente a la empresa, principalmente en España y Navarra. Ha recordado que el año pasado se anunció una reestructuración que afectó al 10% de la plantilla en España y ha expresado su preocupación por los escenarios que se están manejando, incluso poniendo en duda la viabilidad del negocio en 'on-shore'. Ha pedido atención y apoyo para una empresa que solía ser líder a nivel mundial.
Eva Ciaurriz, secretaria de Acción Sindical de la Federación de Industria de CCOO de Navarra, ha destacado la preocupante situación de la empresa y los resultados económicos negativos que ha tenido este año. Ha resaltado la importancia de Siemens Gamesa en Navarra y ha pedido una reunión con las autoridades para abordar la situación y recibir apoyo.
Clara Fernández, secretaria general de CCOO en la sección sindical de Siemens Gamesa, ha criticado la actitud del CEO de la empresa al posponer una reunión hasta después de anunciar los planes de futuro de la compañía. Ha responsabilizado a la dirección de la empresa por la mala gestión y ha acusado a la dirección de destruir la empresa. Ha advertido que se manejan varios escenarios, incluso uno que implicaría el despido de más de 5.000 personas en España. Ha instado a los gobiernos competentes a tomar medidas urgentes.
Manuel San Juan, responsable Internacional y miembro del Comité Europeo por parte de CCOO, ha informado que el sindicato está llevando a cabo un plan de acción para reclamar más información a la empresa y tratar de influir en las decisiones que se anunciarán el 21 de noviembre. También ha mencionado la importancia del plan de rescate del sector eólico que se anunciará el 24 de octubre por parte de la Comisión Europea.
En conclusión, UGT y CCOO muestran su preocupación por el futuro de Siemens Gamesa y advierten sobre posibles despidos masivos en España y Navarra en el próximo mes. Critican la estrategia empresarial de la empresa y hacen un llamado a las instituciones para que tomen medidas. También anuncian movilizaciones y acciones para proteger a los trabajadores y destacan la importancia de la empresa para la economía de Navarra.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.