UPN expresa su descontento por los errores en las pulseras de seguimiento para víctimas de violencia de género.

El Gobierno de Navarra enfrenta fuertes críticas por su manejo de información en relación a la seguridad de las mujeres víctimas de violencia de género, consideradas esenciales por los dispositivos telemáticos que deberían alertar sobre la proximidad de sus agresores. La agrupación política UPN ha expresado su firme descontento al considerar que existe una evidente "ocultación" de datos, lo que podría poner en grave riesgo a quienes dependen de estas herramientas de protección.
En un comunicado emitido recientemente, UPN resaltó la sorpresa y preocupación tras conocer que, durante 2024, se registró un promedio de una incidencia diaria relacionada con el sistema telemático Cometa. Este sistema ha presentado fallos significativos, incluyendo la pérdida de cobertura para las usuarias y el acercamiento de agresores sin que las autoridades fueran notificadas. Estos hechos, según UPN, reflejan una falta de responsabilidad por parte del Gobierno, que ha mantenido una falta de claridad sobre la situación.
La formación regionalista no solo condena la gestión de incidencias, que ha revelado un total de 384 problemas hasta el momento, sino también la escasez de información más ampliada. Subrayan que estos datos solo abarcan el año 2024 y no incluyen todo lo ocurrido en 2025, además de omitir las incidencias gestionadas por otros cuerpos de seguridad o instituciones judiciales. De este modo, no se tiene claro cuántas mujeres han sido realmente afectadas por los fallos mencionados.
UPN cuestiona de manera contundente si han existido más incidentes reportados por otros equipos de atención integral en la región, dado que hasta ahora solo se han contabilizado seis casos en uno de dichos equipos. Lamentan que esta situación pueda dar la impresión de un problema aislado, cuando podría ser más generalizado. “Es preocupante que solo se hayan reportado problemas en un solo equipo”, afirman desde la formación política.
Además, UPN exige aclaraciones sobre el seguimiento que el Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) realizó del resto de los equipos ante la revelación de esos seis casos. La falta de una respuesta o acción proactiva se consideraría como un grave descuido y falta de profesionalismo, lo que incrementa la urgencia de una respuesta institucional adecuada.
Por otra parte, han solicitado copias de cualquier comunicación sobre incidencias relacionadas con los dispositivos, incluyendo las pulseras de alerta, ya que considerarían que estas fallas deben ser abordadas de forma urgente para proteger a las mujeres en riesgo.
Finalmente, UPN ha manifestado su sorpresa e incomprensión ante la propuesta del Gobierno de convocar un nuevo acuerdo institucional para tratar las incidencias del sistema. Este anuncio llega habiendo rumores de que, a pesar de las advertencias sobre los fallos en las pulseras, el tema no fue tratado en los encuentros previos, lo que levanta serias dudas sobre el compromiso del Gobierno con la seguridad de las mujeres víctimas de violencia de género.
“Estamos ante una situación alarmante que podría haber puesto en peligro la vida de numerosas mujeres. Desde UPN, no cesaremos en nuestra búsqueda de respuestas hasta que se esclarezcan los hechos por completo”, concluyeron.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.