24h Navarra.

24h Navarra.

UPN impulsa planes integrales de salud contra cáncer, ictus y salud mental infanto juvenil.

UPN impulsa planes integrales de salud contra cáncer, ictus y salud mental infanto juvenil.

Javier Esparza, candidato de UPN a la Presidencia del Gobierno de Navarra, ha propuesto un cambio de modelo sanitario que dé una respuesta adecuada a las necesidades de la sociedad. Esparza ha presentado varias propuestas en materia de salud, entre ellas planes integrales de atención a enfermedades como el cáncer o el ictus, actividad las 24 horas del día, los 365 días del año, atención psicológica a pacientes y familias, garantizar tiempos de espera en revisiones y tratamientos, los cuidados paliativos, medicina personalizada e investigación, además de aumentar los psiquiatras y psicólogos clínicos y la aprobación de una ley de cuidados paliativos que incremente los equipos especializados en la materia.

En cuanto a infraestructuras sanitarias, Esparza ha propuesto impulsar nuevos centros de salud, construir una UCI pediátrica en el HUN, un centro de salud y de especialidades en Tafalla "de referencia para la Zona Media" y habitaciones individuales en los hospitales. Además, ha apostado por "convertir de nuevo a Navarra" en una Comunidad con un sistema sanitario "de primer nivel, de excelencia, admirado y reconocido a nivel internacional", comprometiéndose a reducir un 65% las listas de espera y reducir el tiempo medio de espera de 72 a 30 días.

En cuanto a la atención primaria, el candidato de UPN ha apostado por aumentar la "capacidad resolutiva que tiene que tener la Atención Primaria", lo cual pasa por una estrecha colaboración con los profesionales, y defender dar "prioridad presupuestaria" a la Atención Primaria, y recuperar la atención presencial.

Esparza ha mostrado su compromiso de llevar a cabo mejoras salariales para los profesionales, que, a su juicio, deben "por lo menos, estar pagados como el mejor profesional sanitario de España". Tras subrayar que "Navarra fue referente a nivel sanitario", ha añadido que "lamentablemente, ha dejado de serlo".

A su juicio, "Navarra ya no es atractiva para que los profesionales quieran trabajar, estamos perdiendo talento". Ha añadido que desde 2015 en Navarra ha aumentado en un 73% el número de seguros privados en salud. "De 2015 a 2022, Navarra es la segunda comunidad en la que más seguros de salud se han hecho", ha indicado Esparza, que ha censurado el "desastre absoluto" y el "deterioro continuado" de "lo que ha sido nuestro sistema sanitario".