UPN pide a Grande-Marlaska que explique en el Congreso sus estrategias contra el enaltecimiento de ETA.

PAMPLONA, 22 de agosto. En un giro intenso de la actualidad política, el diputado de UPN, Alberto Catalán, ha instado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a comparecer ante el Congreso con el fin de que explique las acciones que se prevén implementar para “evitar que áreas públicas, como calles y plazas, así como recursos de los ayuntamientos, se utilicen para honrar o reivindicar a ETA y a sus miembros”.
El legislador ha calificado como inaceptable la situación que se repite cada verano en diversas poblaciones de la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra, especialmente durante las festividades patronales. Criticó fuertemente que se estén utilizando recursos públicos para estos propósitos y subrayó que “los representantes locales deben ser conscientes de que estos espacios y fondos son de todos, y no pueden actuar a su antojo”.
“¿Por qué persiste el Gobierno en ignorar esta problemática?”, se preguntó Catalán, quien agregó que no se puede permitir la normalización de los terroristas ni de sus representantes políticos. En su intervención, recriminó que “los propios socios del PSOE y de María Chivite son quienes organizan estos actos de exaltación”, considerándolo “una falta de respetuosa total”.
En relación con la denuncia presentada por Covite, que expone la existencia de 135 actos de apoyo a ETA durante las festividades veraniegas en diversas localidades del País Vasco y Navarra, Catalán reveló que en 26 de estos eventos, particularmente en municipios gobernados por EH Bildu, las instituciones locales facilitaron su desarrollo, integrándolos en los programas festivos. “Es inaceptable que, respaldados por el apoyo del PSOE, Bildu pueda llevar a cabo actos que humillan a las víctimas del terrorismo sin enfrentar consecuencias”, aseveró el diputado.
Catalán ha registrado varias preguntas dirigidas al Gobierno español, solicitando clarificaciones sobre si se llevan a cabo modificaciones legislativas con el objetivo de prohibir estos actos que ofenden a las víctimas del terrorismo y a la democracia. También indagó sobre cuántas de estas actividades se habían comunicado a la Delegación del Gobierno correspondiente y cuántas contaban con permiso, así como si hubo alguna intervención de las fuerzas de seguridad del Estado.
Asimismo, inquirió si alguna Delegación del Gobierno ha contactado a los ayuntamientos para advertirles sobre la necesidad de impedir o limitar el uso de espacios públicos para estos eventos. Catalán calificó de “intolerable” el hecho de que el acoso de sectores abertzales a la alcaldesa de Estella haya provocado la suspensión por segundo año de la Bajadica del Puy, así como el uso de eventos festivos como el cohete de Tafalla para blanquear a criminales. También criticó la proliferación de carteles y pintadas en Burlada con consignas asociadas a ETA y la inclusión de una concentración a favor de la excarcelación de etarras en el programa oficial de las festividades de Arbizu.
Para el diputado de UPN, estos hechos evidencian que “la falta de respeto hacia las víctimas de ETA y la democracia es un límite que la izquierda radical vasca está dispuesta a sobrepasar”. Enfatizó que “no son héroes, están encarcelados por haber asesinado a hombres, mujeres y niños”. Culminó su intervención exigiendo al Gobierno que tome acciones concretas para sancionar estos enaltecimientos, tal como se ha hecho anteriormente con respecto al franquismo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.