24h Navarra.

24h Navarra.

67 nuevos profesionales se suman al Servicio Navarro de Salud tras completar su formación.

67 nuevos profesionales se suman al Servicio Navarro de Salud tras completar su formación.

En un avance significativo para el sistema de salud pública, el Gobierno de Navarra ha contratado este año a 67 nuevos especialistas que han completado su formación médica. Estas incorporaciones son cruciales para fortalecer el equipo de los hospitales públicos de la región, incluyendo el Hospital Universitario de Navarra, el Hospital Reina Sofía de Tudela y el Hospital García Orcoyen de Estella, así como los centros de Atención Primaria.

La cifra de nuevos contratos se prevé que aumente en los próximos meses. A partir de septiembre, cuando culminen sus programas de formación de cinco años varios residentes en especialidades clínicas y quirúrgicas, se llevarán a cabo más incorporaciones, según ha anunciado el Gobierno regional en un comunicado oficial.

De los 67 médicos que han firmando contratos hasta ahora, 24 se integran en el ámbito de Atención Primaria, desempeñándose en áreas como Medicina Familiar y Comunitaria, Urgencias y Pediatría. Estos nuevos profesionales se distribuyen en diversas áreas de salud: 17 en Pamplona, 3 en Tudela y 4 en Estella.

En cuanto a los especialistas en el ámbito hospitalario, 43 contratos han sido formalizados. De estos, 8 se incorporan al Hospital Reina Sofía, abarcando especialidades que van desde Digestivo hasta Psicología; 2 se unen al Hospital García Orcoyen y 30 al Hospital Universitario de Navarra. Este último incorpora a especialistas en áreas tan diversas como Alergología, Dermatología, Neurología y más. También se han firmado contratos para Medicina del Trabajo y Psicología Clínica, que se integrarán en Salud Mental.

Se han adjudicado contratos en 18 especialidades distintas, que incluyen Medicina de Familia, Farmacia Hospitalaria, y Urgencias, entre otras. Un dato esperanzador es que el 54,25% de los residentes que han realizado su formación en el sistema de salud pública de Navarra optan por quedarse, lo que representa un ligero aumento respecto al año anterior.

Este año, como parte de una estrategia innovadora, el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea adelantó convocatorias de contratación en abril, permitiendo que los residentes se inscribieran para posiciones provisionales antes de conocer sus resultados de examen, algo que brinda mayor seguridad en su futuro laboral.

Asimismo, se han introducido contratos mixtos que permiten a algunos especialistas, como los pediatras, repartir su tiempo entre Atención Primaria y servicios hospitalarios, una alternativa que facilita la formación y diversificación de sus habilidades.

Con la mirada puesta en septiembre, hay una proyección de nuevas incorporaciones mientras los residentes concluyen sus formaciones, lo que garantiza un futuro prometedor para el sistema de salud navarro y sus pacientes.