
PAMPLONA, 28 de julio. El Gobierno de Navarra, a través de su Departamento de Interior, Función Pública y Justicia, ha destinado cerca de 19.000 euros a dos iniciativas que promueven la inclusión social de jóvenes en riesgo de exclusión y el desarrollo de proyectos comunitarios en el corazón de Pamplona.
El primero de estos proyectos, titulado "Naturaleza y comunidad: transformando la inclusión juvenil a través de la mediación de conflictos", es impulsado por la Asociación Transpirenaica Social Solidaria. Se trata de una propuesta educativa innovadora que busca integrar a jóvenes en situación de vulnerabilidad en los ámbitos educativo y laboral, estableciendo lazos con organizaciones sociales, instituciones públicas y empresas del sector privado. Este proyecto pone un énfasis crucial en la formación en prevención y resolución de conflictos, fomentando un abordaje humano y alejado de la violencia mediante el apoyo de mediadores profesionales, según declararon autoridades del gobierno foral.
Por otro lado, la Asociación AZ Ekimena-Alde Zaharra ha sido beneficiaria de la subvención para su iniciativa "AuskeraZ Proyecto de facilitación comunitaria". Este proyecto busca promover acciones comunitarias que aporten una visión integral sobre el modelo de barrio, así como facilitar la creación de empleos que respondan a las necesidades locales y promover espacios de diálogo y colaboración entre los vecinos para construir proyectos que respondan a sus demandas.
Las ayudas que otorga la Dirección General de Justicia están orientadas a organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en la prevención y resolución de conflictos no judicializados y en la promoción de la cohesión social. Entre los proyectos también figura el de la Asociación ANTOX, que se centra en la investigación y prevención de adicciones, fomentando el diálogo y la responsabilidad en la resolución de conflictos entre los afectados y su entorno, así como el de la Fundación Koine Aequalitas, que busca implementar prácticas restaurativas que fortalezcan la convivencia intercultural en la región de Tierra Estella.
Otras iniciativas destacadas son las de la asociación "A tu lado Zurekin", que examina las barreras que enfrenta la población con discapacidad en la reivindicación de sus derechos, y el proyecto de la Asociación Navarra de Mediación (ANAME), que pretende introducir el enfoque restaurativo en los barrios de la Milagrosa y Arrosadía, contribuyendo así al fortalecimiento del tejido comunitario en Pamplona.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.