El PSN denuncia a UPN por intentar convertir el Senado en un espectáculo político y exige que Barcina y Arizcuren se presenten.

El Senado se ha convertido en un nuevo escenario de confrontación política, ya que el PSN-PSOE ha denunciado la estrategia de UPN de forzar comparecencias en la Cámara Alta, en un tono que muchos consideran más un espectáculo que un esfuerzo por la verdad. Según Ainhoa Unzu, portavoz socialista en el Parlamento de Navarra, esta táctica no solo ignora la legitimidad de la comisión de investigación, sino que busca desviar la atención de asuntos más relevantes.
En este contexto, los socialistas han propuesto traer a dos figuras claves al Senado: Yolanda Barcina, expresidenta del Gobierno de Navarra, y Óscar Arizcuren, exvicepresidente de UPN. Unzu argumenta que sus testimonios son relevantes, dado que Barcina fue responsable de otorgar las licencias para el polémico proyecto Mina Muga, mientras que Arizcuren estuvo vinculado a pagos de empresas sobresalientes en las investigaciones fiscales.
“Si UPN y el PP realmente desean respuestas, también deberán abordar los temas incómodos de su propio pasado”, advirtió Unzu. La portavoz socialista pone en duda la disposición del actual liderazgo en el Senado para permitir tales comparecencias, recordando que en ocasiones anteriores han bloqueado el acceso de voces autorizadas que podrían arrojar luz sobre estas cuestiones.
Unzu criticó lo que describió como un uso irresponsable de las instituciones: "La situación ha degenerado en un circo político que obstaculiza la vida institucional real". También recordó que en una ocasión UPN y PP evitaron que el presidente de la Cámara de Comptos compareciera, evidenciando su preferencia por mantener un relato controlado frente a una transparencia genuina.
Desde el PSN se ha subrayado que María Chivite ha mostrado disposición para comparecer cada vez que se le ha requerido, reafirmando que no tiene nada que ocultar. Además, el Gobierno de Navarra ya está revisando los contratos adjudicados a empresas mencionadas en un controvertido informe, lo que demuestra un compromiso con la transparencia y la legalidad.
Unzu arremetió contra UPN, expresando que sus inquietudes en realidad provienen del hecho de que el PSN está gobernando de manera firme y responsable: "Lo que les incomoda no es la falta de explicaciones, sino que no pueden manipular la narrativa a su favor". Adicionalmente, mencionó la omisión por parte de UPN de investigar las licencias y contratos de su propio gobierno, actitud que, a su juicio, solo se puede interpretar como un intento de encubrir información relevante.
El PSN ha exigido a UPN y al PP que reconozcan la importancia de las comisiones institucionales y prioricen los intereses de la ciudadanía navarra sobre los intereses partidistas. “Nuestro objetivo es seguir trabajando en esta comisión de forma útil y rigurosa, reafirmando nuestro compromiso con una gestión pública transparente y eficiente”, concluyó Unzu.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.