24h Navarra.

24h Navarra.

Arasti revela el interés de numerosas empresas por inversiones mediante el INI.

Arasti revela el interés de numerosas empresas por inversiones mediante el INI.

En el marco de un compromiso renovado hacia el desarrollo económico, el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, José Luis Arasti, ha declarado en una rueda de prensa que existen numerosas empresas interesadas en establecer colaboraciones con el Instituto Navarro de Inversiones (INI). Según Arasti, las propuestas provienen de una diversidad de sectores, desde la agroindustria hasta el ámbito tecnológico, lo que muestra un panorama empresarial dinámico y en crecimiento.

Arasti, quien también ejerce como presidente del INI, subrayó que la misión del instituto es clara: promover el crecimiento de la economía navarra. Acompañado por una creciente lista de empresas que han manifestado interés en cofinanciar proyectos, espera que en un futuro cercano se materialicen nuevas inversiones. Esta colaboración promete impactar positivamente la industria de la región y generar expectativas alentadoras para el tejido económico local.

En su intervención, el consejero destacó la importancia de un proceso de selección riguroso. Mencionó que el comité de inversiones del INI está llevando a cabo un análisis profundo de las empresas interesadas para determinar su idoneidad para recibir inversiones. Este proceso es vital para asegurar que se implementen los recursos de manera efectiva y estratégica, con un criterio bien fundado que respalde cada decisión.

Además, Arasti se refirió a un estudio encargado a KPMG, el cual tiene como objetivo evaluar la situación actual de la economía en Navarra y sus perspectivas futuras. Afirmó que, a pesar del tiempo transcurrido desde el último análisis exhaustivo en 2006, este nuevo estudio se presenta como una herramienta clave para definir el rumbo al que la comunidad navarra desea dirigirse.

El consejero anticipó que se espera contar con un informe preliminar de este análisis antes de que termine el año, aunque el estudio completo requerirá más tiempo para su finalización. Este esfuerzo se enmarca en el objetivo de establecer una visión clara que contribuya al desarrollo sostenido de Navarra en las próximas décadas.

Por otro lado, Arasti hizo mención al Programa de Inversión Industrial, el cual se implementará en cooperación con el sector privado. Aunque aún no se ha concretado la participación de todas las entidades interesadas, el consejero manifestó su optimismo de que en septiembre se podrán avanzar en la creación de este fondo industrial. Se proyecta que las ayudas a la industria local comiencen a implementarse a partir de enero de 2026, lo que tiene el potencial de dar un nuevo impulso al sector industrial navarro.

Finalmente, dejó claro que la cuantificación del fondo de inversión aún está en proceso, ya que dependerá de la colaboración de los actores privados y de la contribución pública que se pueda generar. Este aspecto subraya la interdependencia entre los sectores público y privado, esencial para el desarrollo sostenible de Navarra.