
El número de desempleados en Navarra aumentó en septiembre en 205 personas, alcanzando un total de 29.612 desempleados, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este incremento se suma a los tres meses consecutivos de aumento del desempleo en la Comunidad.
Esta cifra representa el mayor número de desempleados en un mes de septiembre desde 2022. A lo largo de la historia, el paro ha tendido a aumentar en septiembre en Navarra en 15 ocasiones, mientras que ha disminuido en 13.
En el último año, el desempleo en Navarra ha aumentado en 306 personas, lo que supone un incremento del 1,04%.
Por sectores, el paro ha descendido en Industria (-1,25%), Agricultura (-0,95%) y Sin empleo anterior (-0,27%), mientras que ha aumentado en Servicios (+1,28%) y Construcción (+0,78%).
En cuanto a la distribución de desempleados por sectores, Servicios es el sector con más parados (20.437), seguido de Industria (3.396), mientras que Agricultura (1.152), Construcción (1.290) y Sin empleo anterior (3.337) cuentan con menos desempleados.
En septiembre, el desempleo entre las mujeres aumentó en 171 personas (+0,9%), mientras que entre los hombres se incrementó en 34 personas (+0,3%). Además, el desempleo juvenil creció un 4,4%, con 120 parados menores de 25 años.
Andalucía, Galicia y Extremadura fueron las comunidades donde más se incrementó el desempleo el mes pasado, mientras que Canarias, Cataluña y País Vasco registraron descensos en el número de desempleados. En Navarra se firmaron un total de 32.299 contratos en septiembre, un 2,6% más que el año anterior, siendo el 79,05% de ellos temporales y el 20,95% indefinidos. En comparación con el mes anterior, la proporción de contratos temporales ha aumentado ligeramente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.