Autoridades sanitarias advierten sobre la necesidad de resguardar a grupos vulnerables frente a las altas temperaturas esperadas en Navarra.

El auge de las altas temperaturas ha traído consigo un incremento significativo en las patologías relacionadas con el calor en Navarra, destacando que aproximadamente uno de cada tres casos reportados al Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) está vinculado a actividades recreativas al aire libre.
PAMPLONA, 6 de agosto. En un contexto de intenso calor, el ISPLN ha activado una alerta roja de salud en la mayor parte de Navarra, menos en la Vertiente Cantábrica, que se encuentra bajo alerta naranja. Este llamado a la acción se produce en un momento donde las temperaturas están por superar los 40ºC en áreas como la Ribera del Ebro, comenzando desde mañana y extendiéndose, según estimaciones, hasta el fin de semana.
El ISPLN urge a la ciudadanía a mantener una adecuada hidratación, a protegerse del sol y a encontrar espacios frescos. En este sentido, la campaña 'Cabeza fría contra el calor / Burua hotz beroaren aurka' subraya la importancia de estas acciones ante el fenómeno del calor extremo.
Asimismo, en un periodo donde numerosas localidades celebran sus fiestas patronales, el gobierno navarro hace un llamado a las comunidades locales a reconsiderar los horarios de sus eventos. Se aconseja evitar las horas más calurosas para actividades que involucren a personas vulnerables, como mayores o niños menores de cuatro años, y también asegurarse de que haya suficiente agua potable disponible en varios puntos del municipio, además de crear áreas sombreadas y espacios de refrigerio durante los acontecimientos festivos.
El Ejecutivo foral ha subrayado que el calor impacta en la salud de todos, pero que hay factores que pueden agravar esta situación, incluyendo la edad, enfermedades preexistentes y condiciones fisiológicas como el embarazo. Estos elementos incrementan la susceptibilidad ante las altas temperaturas, lo que requiere un enfoque de cuidado colectivo.
“Cuidar de nuestros vecinos, ofrecerles agua, interesarnos por su bienestar y recordarles las pautas preventivas son actos de solidaridad que pueden ser de gran ayuda para aquellos que están en situaciones vulnerables”, ha manifestado un portavoz de la administración.
Para mantenerse informados sobre la salud pública en este contexto caluroso, el ISPLN aconseja seguir las alertas del Ministerio de Sanidad. Estas advertencias se emiten como parte del Plan de Prevención de Efectos en la Salud derivados del calor y la contaminación en Navarra para el 2025 y están diseñadas para preparar y proteger a la población ante condiciones climáticas adversas.
Desde la implementación de este plan en mayo, se han registrado 86 incidentes relacionados con el calor, siendo el 63,2% de los afectados hombres y el 36,8% mujeres, con edades que oscilan entre 10 y 94 años. Notablemente, el 31% de estos casos se han reportado en actividades de ocio al aire libre, como nadar, trabajar en el jardín, pasear o simplemente sentarse al sol—actividades que muchas veces se subestiman en términos de riesgo.
Con el objetivo de mitigar los efectos adversos del calor, el ISPLN sugiere una serie de medidas, como aumentar la ingesta de agua aunque no se sienta sed, evitar la actividad física intensa durante las horas de más calor, y protegerse del sol, especialmente entre los grupos vulnerables. También se aconseja tomar duchas templadas o frías y vestir ropa ligera y holgada, así como evitar el alcohol y las bebidas azucaradas.
En el ámbito laboral, es crucial que las empresas implementen estrategias específicas para afrontar el calor. Esto incluye programar descansos más frecuentes en áreas de sombra donde los trabajadores puedan hidratarse, ajustar los horarios laborales para reducir la exposición durante las horas críticas, e incluso considerar postergar actividades con alta carga física para semanas con temperaturas más suaves.
También es esencial que las empresas mantengan un monitoreo de la salud de sus empleados expuestos a condiciones extremas y garanticen un proceso adecuado de aclimatación al calor para quienes puedan ser más vulnerables.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.