
Durante las festividades de San Fermin, el sistema de Transporte Urbano Comarcal de Pamplona experimentará cambios significativos en su operación, especialmente en relación con los fuegos artificiales y los conciertos programados en la plaza de Los Fueros.
En un contexto marcado por una huelga indefinida en el servicio de transporte urbano, la empresa Transports Ciutat Comtal ha anunciado que se aplicarán servicios mínimos del 70% desde el 6 hasta el 14 de julio. Estas restricciones, que afectan tanto a horarios nocturnos como diurnos, buscan garantizar que la población disponga de un transporte básico durante las fiestas.
Como resultado, algunas rutas se verán alteradas a partir del viernes 5 de julio. Las líneas 4, 9 y 12, por ejemplo, desviarán sus trayectos hacia la avenida del Ejército en dirección al centro. Adicionalmente, durante la noche del 5 al 6 de julio, todos los servicios nocturnos se adaptarán a los cortes de tráfico que afectarán a múltiples líneas.
El fin de semana, la oferta de transporte se reducirá a un 60% durante horas punta, garantizando atención ininterrumpida a lo largo del día. Por la noche, únicamente las líneas de mayor frecuencia operarán con intervalos de 30 minutos, asegurando así que nadie tenga que esperar más de ese tiempo para utilizar el servicio.
A medida que la ciudad se llena de visitantes, los cortes de tráfico estarán a la orden del día, sobre todo en los accesos al Casco Antiguo, lo cual influirá en las rutas de los autobuses que generalmente circulan de norte a sur de la comarca.
Desde la MCP advierten que los horarios y frecuencias son solo estimaciones, ya que variarán dependiendo de la situación en las calles y el nivel de cumplimiento de los mínimos establecidos durante la huelga.
Como ha sido habitual en ediciones anteriores, la mayoría de las líneas, con la excepción de algunas como la L7, L19 y la que conecta al recinto ferial, tendrán servicio disponible las 24 horas del día.
Del 6 al 14 de julio, las interrupciones más significativas ocurrirán durante los fuegos artificiales (programados entre las 22:30 y las 23:30) y los conciertos en la plaza de Los Fueros (de 23:30 a 2:30). Estas restricciones obligarán a las líneas 1, 2, 4, 8, 9, 10, 11S, 12, 15, 16s, 18 y 23 a modificar sus recorridos.
La propuesta incluye que la línea 5 norte (L5N) extienda su servicio nocturno hasta Orvina 3, asegurando así conexiones continuas durante las fiestas. Paralelamente, la L23 mantendrá su recorrido habitual de Cordovilla a Olloki las 24 horas del día.
Además, el servicio de Taxi a demanda al aeropuerto de Noáin quedará suspendido, aunque se ofrecerá una extensión de la línea L23 que se conectará con el aeropuerto cada hora. Para utilizarlo, será necesario dirigirse a la parada más cercana en la avenida Zaragoza.
Durante estos días festivos, la línea L19 operará con su ruta normal, mientras que el tráfico se verá interrumpido en la c/ Taconera en varias ocasiones debido a eventos religiosos, lo que resultará en desvíos para las líneas L3, L16N y L17N.
Además, se actualizarán las paradas de taxi en ciertas áreas, trasladando algunas de las más transitadas a nuevas ubicaciones temporales para facilitar el acceso durante el evento.
Finalmente, la información sobre el servicio de Transporte Urbano Comarcal estará disponible no solo en la web oficial, sino también en diferentes puntos de la ciudad, con folletos informativos que serán distribuidos a través de varios canales para asegurar que todos los asistentes estén al tanto de los cambios y opciones de transporte.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.