
CCOO de Navarra se encuentra en un momento crucial, inaugurando su XIII Congreso en Pamplona, donde se prevé una transición significativa en su liderazgo. Chechu Rodríguez, quien ha dirigido el sindicato durante ocho años, cederá su puesto a Josema Romeo, quien recientemente ocupaba la Secretaría General de la Federación de Industria de CCOO. La elección está programada para esta tarde y promete marcar un nuevo rumbo para la organización.
La apertura del congreso se ha visto acompañada por la presencia del vicepresidente del Gobierno foral, Félix Taberna, así como de miembros de otros partidos, sindicatos y representantes empresariales. Un total de 93 delegados elegidos, entre ellos 49 hombres y 44 mujeres, se han congregado en el Hotel Iruña Park, reflejando la diversidad de voces dentro del sindicato.
Pilar Arriaga, la secretaria de Organización de CCOO Navarra, ha enfatizado la relevancia del lema del congreso: "Nuevos retos, misma lucha, respuesta". Ha manifestado preocupaciones fundamentales en torno al aumento del autoritarismo y la extrema derecha, subrayando que el sindicato debe desempeñar un papel crucial en la defensa del Estado de Bienestar y la democracia. "Es nuestro deber estar al frente de esta lucha", ha afirmado con determinación.
Asimismo, Arriaga ha destacado la persistente problemática de la salud laboral en la región, indicando que desde 2015 se ha registrado un incremento preocupante en los accidentes de trabajo. Navarra se sitúa como la segunda comunidad con más altos rates de accidentes, y la secretaria ha recordado que el año pasado se cobraron la vida de 22 compañeros y que ya se contabilizan 4 este año. Esta problemática se complementa con la necesidad de avanzar en temas de igualdad y en un pacto social por los cuidados.
Arriaga también ha reflexionado sobre los desafíos enfrentados en los últimos cuatro años, asegurando que el sindicato ha sabido adaptarse y responder a las demandas emergentes. "Hemos logrado mejorar la salud financiera de CCOO, aumentando nuestros ingresos propios en un 169%", ha explicado, al tiempo que celebró el crecimiento del número de delegados: ahora hay 280 más que en 2021.
La secretaria ha calificado este congreso como "histórico", dado que por primera vez, dos de las federaciones más importantes en términos de afiliación, la de Industria y la de Servicios, están lideradas por mujeres. "Ahora tenemos una representación equitativa de cuatro mujeres y tres hombres en las federaciones", ha señalado con orgullo.
Respecto a las empresas que están atravesando dificultades económicas, como BSH y Sunsundegui, Arriaga ha mostrado el compromiso del sindicato de apoyar a estos trabajadores, asegurando que se mantienen en contacto constante con ellos para encontrar soluciones a sus problemas laborales. "Estamos aquí para luchar por sus empleos y facilitar su transición en estos tiempos complicados", subrayó.
En relación a la situación específica de BSH, la secretaria ha manifestado que están a la espera de novedades y aunque el panorama es desafiante, se mantiene la esperanza de alcanzar una solución viable para los trabajadores. "Siempre hay un rayo de esperanza, y confiamos en que podamos lograr algo positivo", concluyó Arriaga.
Finalmente, sobre su sucesor, Josema Romeo, Pilar Arriaga ha expresado su confianza en sus capacidades. "Es un candidato con una trayectoria notable en TRW y en la Federación de Industria durante ocho años. Su experiencia y su inteligencia lo respaldan, y contará con un equipo sólido que lo apoyará en la resolución de los desafíos que enfrente", concluyó, anticipando un prometedor futuro para el sindicato bajo su liderazgo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.