Navarra extiende la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial a todos los recién nacidos desde el 1 de julio.

PAMPLONA, 2 de julio. La acción del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra pone en marcha una nueva iniciativa vital para proteger la salud de los más pequeños de la región, lanzando la campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) para esta temporada. Este año, la campaña se ampliará para incluir a los bebés que nazcan entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de enero de 2026, estimándose que alrededor de 2.900 niños se beneficiarán de esta medida, de acuerdo a fuentes del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).
Aunque la campaña está diseñada principalmente para estos bebés, la dirección del Departamento evaluará la posibilidad de extender la immunización a aquellos que nazcan en febrero de 2026, dependiendo de cómo evolucione la situación epidemiológica. La vacunación se iniciará el 1 de septiembre para los recién nacidos entre el 1 de julio y el 31 de agosto, asegurando así que estén protegidos durante los meses de mayor incidencia del VRS.
Los bebés nacidos a partir del 1 de septiembre tendrán la oportunidad de recibir su dosis de inmunización en las 24 a 48 horas posteriores a su llegada al mundo, en los centros médicos donde se produzcan los partos, como el Hospital Universitario de Navarra y la Clínica Universidad de Navarra, entre otros. Aquellos que se encuentren en un entorno diferente, como un hogar, podrán acceder a la inmunización en su centro de salud local tan pronto como sea posible.
No solo se enfocarán en los recién nacidos; el ISPLN también sugiere la vacunación con Nirsevimab (Beyfortus) para aquellos niños en riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad. Esta recomendación está dirigida a grupos vulnerables, entre los que se encuentran bebés prematuros menores de 12 meses y niños menores de 24 meses con condiciones médicas significativas, como cardiopatías congénitas o enfermedades neuromusculares.
El VRS se ha identificado como la principal causa de hospitalización por infecciones respiratorias en bebés menores de un año durante los meses de otoño e invierno, siendo responsable de aproximadamente el 90% de los casos de bronquiolitis en esta población. Si bien puede afectar tanto a adultos como a niños, los más pequeños son los más vulnerables, especialmente en sus primeros meses de vida, debido a la fragilidad de su sistema inmunológico y sus vías respiratorias.
Durante la temporada 2024-2025, el ISPLN informa que se logró evitar cerca del 50% de los casos esperados de hospitalización, con un total registrado de 74, en comparación con los 146 de la temporada anterior. En esta campaña, se inmunizó a 2.271 niños, de los cuales 2.008 eran recién nacidos y 263 pertenecían a grupos de alto riesgo.
La cobertura de inmunización para los nacidos entre el 1 de septiembre de 2024 y el 15 de febrero de 2025 llegó al 90,6%. Con una efectividad del 79,5%, se logró evitar 81 hospitalizaciones, lo cual subraya la importancia de estas medidas preventivas. Tras revisar los logros del año pasado, la Comisión Asesora Técnica de Vacunas ha decidido extender la inmunización a los bebés nacidos en verano, comenzando desde el 1 de julio, en un esfuerzo por mejorar aún más la salud pública infantil en Navarra.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.