CEIN impulsa la creación de 95 empresas y 129 puestos de trabajo tras asesorar 474 proyectos en el último año.

El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno foral, Mikel Irujo, resaltó hoy las fortalezas de Navarra en el ámbito del emprendimiento y la creación de startups. En una rueda de prensa junto a la directora gerente de CEIN, Uxue Itoiz, destacó el sistema ventajoso de la región para emprender, con deducciones fiscales, ayudas y el apoyo de CEIN. Además, se anunciaron novedades en CEIN, incluyendo un programa de Innovación Abierta.
El consejero enfatizó el talento de las personas con ideas emprendedoras y detalló los apoyos del Gobierno, como las deducciones fiscales específicas para startups, como una deducción del 30% en el impuesto de sociedades o del 40% para actividades de I+D. Se resaltó que en Navarra las startups pueden monetizar sus deducciones fiscales hasta 100,000 euros o transferirlas a un financiador de I+D.
Irujo anunció ayudas por valor de cerca de 29 millones de euros para I+D, la creación de empresas tecnológicas y la contratación de personal relacionado con la tecnología. También se hizo énfasis en el papel de CEIN en la creación de nuevas empresas y el escalado de startups innovadoras, con resultados positivos en la generación de empleo.
En cuanto a CEIN, la directora gerente, Uxue Itoiz, detalló los servicios que se desplegarán este año, incluyendo un programa de innovación abierta para aumentar la competitividad de pymes y startups. Se mencionaron programas específicos de emprendimiento en diferentes sectores y los servicios de los Viveros de Innovación para el crecimiento y escalado de startups innovadoras.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.