24h Navarra.

24h Navarra.

Chivite defiende la transparencia en adjudicaciones en Navarra y asegura que la UCO no menciona "ilegalidad".

Chivite defiende la transparencia en adjudicaciones en Navarra y asegura que la UCO no menciona

PAMPLONA, 16 de junio.

María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha salido al paso del informe de la UCO que menciona la posible obtención de comisiones por parte de Santos Cerdán y Koldo García en relación a obras en la región. Chivite destacó que el documento no indica la existencia de irregularidades en las adjudicaciones realizadas por la Administración foral, aunque su Ejecutivo se ha comprometido a eliminar cualquier duda que pueda rodear estas asignaciones.

“He revisado el informe y puedo confirmar que no se hallan indicios de delito en las concesiones otorgadas por el Gobierno de Navarra. Sin embargo, el reporte menciona varias empresas asociadas al Gobierno, incluyendo el caso del Navarra Arena. También se refiere a aspectos privados de Geoalcali, relacionados con gestiones administrativas, que son completamente distintas a los contratos públicos”, aclaró Chivite.

En una rueda de prensa, la presidenta matizó que el informe de la UCO no sugiere ilegalidades; no obstante, el Ejecutivo ha decidido seguir adelante con medidas que garanticen la transparencia ante los ciudadanos. Estas incluyen solicitar a la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción que analice las adjudicaciones en cuestión y llevar a cabo una auditoría externa de los contratos, además de un examen por parte de la Cámara de Comptos.

Chivite explicó que, dado que el Gobierno de Navarra no puede presentar informes directamente a la Cámara de Comptos, ha solicitado al Parlamento de Navarra que gestione esta información y también se ha comunicado de manera directa con la Oficina de Buenas Prácticas para asegurar el proceso.

Concretamente, mencionó que se están evaluando cinco obras, que incluyen la construcción de oficinas en el Navarra Arena, la rehabilitación del Archivo de Navarra y dos proyectos de viviendas de protección oficial. En cuanto a Belate, que ya fue investigado por Comptos, se enviará información a la Oficina de Buenas Prácticas.

Por otro lado, la presidenta indicó que se está definiendo el modo de llevar a cabo la auditoría externa. “Estamos evaluando si se puede realizar como contrato menor o si debemos proceder a una licitación pública, dado que la cantidad parece superar los 16.000 euros. Esta semana deberíamos tener más detalles al respecto”, añadió.

El compromiso del Gobierno, según Chivite, es claro: “Estamos dedicados a despejar cualquier tipo de duda en relación con las adjudicaciones realizadas por nuestra administración. Esta es la dirección en la que estamos trabajando y las decisiones que hemos tomado respaldan ese objetivo”, sostuvo.

Respecto a la eventual apertura de una comisión de investigación en el Parlamento de Navarra, Chivite subrayó que corresponde a los grupos parlamentarios decidir sobre esa cuestión. “Nosotros, como Gobierno, no tenemos injerencias allí, pero garantizaremos toda la información y colaboración requeridas”, enfatizó.

Chivite también indicó que no ha tenido contacto reciente con Santos Cerdán y que, respecto a la entrega de su acta de diputado tras su dimisión, espera que este procedimiento se lleve a cabo en el transcurso del día.