24h Navarra.

24h Navarra.

Chivite expresa su profunda traición hacia Cerdán, tanto en lo personal como en lo político.

Chivite expresa su profunda traición hacia Cerdán, tanto en lo personal como en lo político.

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, se mostró profundamente conmocionada este miércoles en relación a los recientes descubrimientos sobre Santos Cerdán, quien, según informes de la Unidad Central Operativa (UCO), posee un 45% de las acciones de la empresa Servinabar. Chivite expresó que, tras haber estado en una situación de desolación la semana anterior, hoy solo puede definirse por un sentimiento de indignación. “Estoy aquí como presidenta, como secretaria general del PSN, como navarra y, en definitiva, como María Chivite, y me siento completamente traicionada”, afirmó.

En una rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, la presidenta subrayó la “gravedad” de la situación, enfatizando que su cambio de postura respecto a Cerdán se debe a un informe reciente de la UCO que revela su vinculación con Servinabar, además de ciertos audios y transcripciones. “Mi actitud ha cambiado de manera notable”, añadió.

Cuando se le preguntó si había tenido contacto con Cerdán en días recientes, Chivite respondió contundentemente: “No he hablado con él”. Mencionó que el vínculo del exsecretario de Organización del PSOE con Servinabar se conoció ese mismo día, afirmando que este asunto había permanecido en la esfera privada y no figuraba en registros públicos ni actas notariales, haciendo hincapié en que parece haber sido la Guardia Civil quien lo divulgó después de llevar a cabo un registro en la empresa.

La presidenta insistió en que la Administración nunca había tenido conocimiento de esta conexión y que las empresas involucradas nunca habían notificado esta circunstancia en los procesos de adjudicación. “Nunca ha habido información sobre este tema en la documentación presentada”, enfatizó.

Respecto a las demandas de dimisión por parte de la coalición UPN, Chivite aclaró que “la presidenta Chivite no adjudica obras”. Explicó que el proceso de adjudicación lo manejan mesas de contratación, bajo estricta supervisión legal y de la Intervención, asegurando que los altos cargos del Gobierno no participan directamente en estos procesos.

Al ser interrogada sobre si este es uno de los momentos más difíciles de su mandato, Chivite recordó que ha liderado el Gobierno durante casi seis años y ha enfrentado numerosos desafíos, como el cierre de la comunidad durante la pandemia y la clausura de colegios. “Siempre he abordado estas circunstancias de manera directa y reconozco la responsabilidad que tengo”, subrayó, añadiendo que nunca se ha escondido ante las adversidades.

Chivite también manifestó su compromiso de estar presente ante situaciones complicadas, destacando su disposición a enfrentar los retos que se le presentan. En relación con la posible repercusión de estos nuevos datos en la estabilidad de su Ejecutivo, aseguró que ha hablado con sus socios y que todos están alineados en torno a las medidas de transparencia y colaboración que está implementando para defender los intereses de la ciudadanía navarra.

Además, Chivite desmintió que Santos Cerdán hubiera intentado influir en algún nombramiento dentro de su Gobierno. Para concluir la comparecencia, la presidenta enfatizó: “El hecho de que alguien pertenezca a una empresa no implica que el Gobierno haya realizado adjudicaciones ilegales. Nuestro empeño es garantizar que todas las adjudicaciones se efectúan de manera legal, y hasta ahora no hay pruebas que sugieran lo contrario”, concluyó.