Chivite insta a Bustinduy a aumentar fondos para la dependencia y a implementar una estrategia inclusiva para las personas sin hogar.
MADRID, 9 Ene. - La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, se reunió con el nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, para abordar la importancia de incrementar la financiación de la dependencia y establecer una estrategia coordinada frente al sinhogarismo. Durante el encuentro, Chivite expresó su apoyo a la aprobación de la ley estatal de Servicios Sociales y destacó el papel referente de Navarra en la aplicación de los derechos sociales.
El ministro Bustinduy manifestó su intención de retomar la tramitación de la ley de Servicios Sociales en colaboración con las Comunidades Autónomas, reconociendo sus competencias en asistencia social. La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, y la consejera navarra de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, también estuvieron presentes en la reunión.
Bustinduy agradeció el apoyo de Navarra a la ley de Servicios Sociales y resaltó las políticas de la región en materia de dependencia, servicios sociales y garantía de rentas como referentes a nivel estatal. Hizo hincapié en la necesidad de fortalecer los servicios sociales para adaptarlos a las necesidades de la ciudadanía.
El ministro destacó los beneficios de la ley de Servicios Sociales, como reconocerlos como servicios públicos esenciales y eliminar barreras normativas para acceder a ayudas de emergencia social de manera más rápida. También subrayó la garantía de igualdad de derechos en todo el territorio para las personas que cambien de residencia entre comunidades autónomas.
Además, Bustinduy reafirmó su compromiso de aumentar la financiación en materia de Dependencia y llevar a cabo la Estrategia de Desinstitucionalización y la modificación de la ley de Dependencia. Chivite instó al Gobierno central a seguir facilitando la financiación para mejorar los servicios prestados. Ambos dirigentes destacaron los desafíos en protección social y la necesidad de prestar mejores servicios.
Chivite también mencionó los proyectos que se realizan en Navarra, como la construcción de centros de día y pisos para personas con discapacidad. Por otro lado, coincidieron en la importancia de abordar de manera integral y coordinada la situación de las personas sin hogar, trabajando junto a entidades locales y el tercer sector. Se destacó la necesidad de seguir la estrategia estatal contra el sinhogarismo para reducir en un 95% el número de personas en esta situación en España.
Navarra transmitió al ministro que ha reforzado su presupuesto y está diseñando una hoja de ruta de trabajo junto a entidades locales y el tercer sector para abordar de manera integral esta problemática.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.