24h Navarra.

24h Navarra.

Chivite presenta a los premiados de la Cruz de Carlos III 2025 como reflejo del avance de una Navarra auténtica.

Chivite presenta a los premiados de la Cruz de Carlos III 2025 como reflejo del avance de una Navarra auténtica.

Hoy, el Palacio de Navarra se convirtió en un escenario de celebración al otorgar los prestigiosos premios Cruz de Carlos III 2025 a seis destacados líderes y creadores de la comunidad. Entre los galardonados se encuentran el escultor Carlos Ciriza, Joaquín Mencos, presidente de UNICEF Navarra, el compositor y educador Mariano Jiménez, la presidenta de UCAN Esther Burgui, el empresario José Julián Garciandía y el multifacético Tomás Muñoz, reconocido como escenógrafo y pintor.

En la emotiva ceremonia, la presidenta de Navarra, María Chivite, dirigió unas palabras a los galardonados, resaltando su papel fundamental en la representación de una Navarra moderna y dinámica, que logra mantener sus raíces agrarias mientras se industrializa y enriquece culturalmente. "Son ejemplos de una comunidad que lleva la solidaridad y la igualdad en su esencia", enfatizó Chivite.

La presidenta no escatimó en elogios para cada uno de los premiados. En el caso de Carlos Ciriza, subrayó su influencia en el paisaje urbano de la región, indicando que su obra se disfruta libremente en las calles y que su talento ha dejado una marca indeleble en Navarra y más allá.

Sobre Joaquín Mencos, Chivite destacó su dedicación incansable a la solidaridad y su capacidad para movilizar a la sociedad civil. Reconoció su trayectoria en organizaciones como Cruz Roja y su actual labor en UNICEF, donde continúa canalizando la voluntad social de la comunidad navarra.

En relación a Mariano Jiménez, la presidenta hizo hincapié en su compromiso con las artes. Su labor como profesor y conferenciante ha sido vital para llevar la música y el cine a un público más amplio, fomentando la apreciación cultural entre los navarros.

Al hablar de Esther Burgui, Chivite enfatizó la importancia de contar con líderes femeninas en el sector agrícola. Burgui no solo gestiona la explotación agraria familiar, sino que también representa a miles de cooperativistas en Navarra, jugando un papel crucial en la promoción de la igualdad en un campo tradicionalmente dominado por hombres.

La presidenta también elogió a José Julián Garciandía por su notable trayectoria en Sakana, mencionando su compromiso con el desarrollo comunitario y su papel en la promoción de la formación profesional. “Tu dedicación no se limita al ámbito empresarial; eres un verdadero pilar en tu comunidad”, apuntó Chivite.

Finalmente, Chivite rindió homenaje a Tomás Muñoz, cuya versatilidad como pintor y escenógrafo ha aportado un nuevo lenguaje a las artes escénicas. Reconoció que su esfuerzo por preservar el legado cultural, al donar obras de su padre al patrimonio público, es un acto de generosidad que enriquece a toda Navarra.