24h Navarra.

24h Navarra.

Comptos señala "irregularidades" en la Mancomunidad de Residuos Irati y alerta sobre su "crítica" salud financiera.

Comptos señala

La reciente publicación de un informe por parte de la Cámara de Comptos ha generado preocupaciones significativas sobre la gestión de la Mancomunidad de Residuos Sólidos Urbanos Irati. Este documento, que ha sido calificado de "crítico", señala irregularidades que no solo comprometen la transparencia financiera, sino que también sugieren una falta de adherencia a la legalidad vigente en sus operaciones.

La Cámara de Comptos ha encontrado que, a pesar de los esfuerzos de la Mancomunidad, la cuenta general correspondiente al año 2023 no refleja adecuadamente su situación financiera, que se describe como "delicada". Durante este periodo, la Mancomunidad enfrentó un gasto de 758.000 euros, frente a unos ingresos que apenas alcanzaron los 712.000 euros. Tras ajustar las deficiencias contables identificadas, el resultado final dejó un remanente negativo de tesorería que asciende a -279.000 euros.

Entre las principales dificultades reveladas en el informe se encuentran "incorrecciones significativas en la contabilidad", que incluyen la falta de registro de saldos y operaciones cruciales. La Cámara también ha subrayado la existencia de un "deficiente control interno" y una gestión inadecuada de la tesorería. En este contexto, la disposición de fondos en entidades financieras ha sido calificada como insatisfactoria, y la gestión de pagos carece de una planificación adecuada, lo que impide una correcta priorización de los mismos.

Desde el punto de vista legal, los hallazgos de Comptos son igualmente alarmantes. Se han detectado irregularidades en los procesos de contratación, además de la falta de aprobación de tarifas relacionadas con la recogida de basuras y una gestión deficiente en la recaudación durante el periodo ejecutivo. Estos aspectos crean un panorama preocupante sobre la capacidad de la Mancomunidad para operar dentro de los parámetros legales establecidos.

Con el objetivo de resolver estas deficiencias, el informe concluye con una serie de recomendaciones dirigidas a la Mancomunidad para que lleve a cabo una gestión económico-financiera más efectiva y acorde a lo que establece la ley. Estas sugerencias son esenciales para restaurar la confianza pública y asegurar una administración más transparente y responsable.

La Mancomunidad de Residuos Sólidos Urbanos Irati agrupa a once municipios de la región de Aoiz, siendo su propósito principal la recogida y tratamiento de los residuos generados por estas localidades. Este informe ha sido solicitado por la presidenta de la Mancomunidad y se centra en el análisis de la cuenta general de 2023, así como en la evaluación del cumplimiento legal en su gestión económico-financiera.

El órgano de representación de la Mancomunidad es la asamblea general, mientras que sus estructuras de gobierno comprenden una presidenta, una vicepresidenta y una comisión permanente. El puesto de secretario-interventor es ocupado por el secretario del municipio de Aoiz. La plantilla de la Mancomunidad incluye otros siete puestos de trabajo, y hasta junio de este año, contaban con asesoramiento contable externo, del cual decidieron prescindir.