24h Navarra.

24h Navarra.

Contigo-Zurekin aboga por abolir aforamientos y suspender beneficios fiscales a empresas corruptas.

Contigo-Zurekin aboga por abolir aforamientos y suspender beneficios fiscales a empresas corruptas.

La vicepresidenta tercera del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, dejó claro en una reciente rueda de prensa que su grupo político, Contigo-Zurekin, no contempla abandonar el Ejecutivo, aunque subrayó que están abiertos a “cualquier eventualidad futura.” Esta declaración surge en medio de un clima de tensión debido a un informe de la UCO de la Guardia Civil que ha generado dudas sobre la integridad de algunas prácticas administrativas.

Para hacer frente a la corrupción, Alfaro y su colega Edurne Eguino presentaron un conjunto de medidas destinadas a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública. Estas propuestas incluyen la eliminación de los aforamientos recogidos en la Lorafna y la modificación de la normativa fiscal para garantizar que las empresas condenadas por corrupción no puedan beneficiarse de incentivos fiscales en la región. Además, se sugirió establecer un sistema de licitaciones públicas que favorezca el anonimato, para desincentivar el favoritismo y las irregularidades.

Durante su intervención, Alfaro enfatizó la urgencia de “perseguir la corrupción” y de poner el foco en quienes la fomentan. Para ella, es crucial que aquellos que intentan manipular el proceso de adjudicación pública enfrenten consecuencias que realmente importen. “Si se implementan sanciones efectivas, habremos combatido el problema desde sus raíces”, afirmó, añadiendo que su coalición ha sido pionera en promover una comisión de investigación, recién aprobada en el Parlamento de Navarra, teniendo en cuenta su historial libre de corrupción.

La política también hizo hincapié en que la corrupción es una amenaza fundamental para la democracia, ya que socava la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Por ello, Contigo-Zurekin planea proponer más iniciativas a su socios de gobierno que aborden este problemática de forma contundente. “Eliminar los aforamientos, tal como se ha hecho en otras comunidades, es esencial para asegurar un sistema de justicia equitativo”, destacó.

Además, Alfaro remarcó que las empresas que corrompen eladecuado funcionamiento de la administración no deberían beneficiarse de ningún tipo de ventajas fiscales. “No podemos permitir que quienes deterioran la integridad de las instituciones obtengan recompensas, ya sea directa o indirectamente”, sostuvo.

Por último, la propuesta de establecer un sistema de adjudicación anónima en licitaciones públicas busca enviar un mensaje claro: “En Navarra, quienes intenten pisotear nuestras instituciones enfrentarán severas sanciones”. Alfaro dejó claro que su coalición nunca respaldará a gobiernos de derechas o de ultraderecha en ninguna instancia. Sin embargo, añadió que solo esto no es suficiente, haciendo un llamado a la colaboración de todos los partidos del Gobierno para implementar medidas firmes en respuesta a la creciente preocupación ciudadana por la corrupción.

Frente a las presiones de la dirección estatal de Podemos para que abandone el Gobierno, Alfaro optó por no entrar en los detalles internos del partido. “No quiero contribuir al ruido en un momento tan delicado,” manifestó, reafirmando su deseo de centrarse en los problemas a los que se enfrenta el Gobierno navarro.

Respecto a la comisión de investigación, Alfaro mencionó que actualmente están en el proceso de evaluación para definir los próximos pasos, sin entrar en detalles sobre quiénes serán los llamados a declarar. En un ambiente de incertidumbre y con la necesidad de consolidar un frente anti-corrupción, sus palabras parecen apuntar a un compromiso firme por parte de su coalición, incluso en medio de las presiones externas.