Creada la comisión interdepartamental en cumplimiento de la legislación autonómica sobre Cambio Climático

El Gobierno de Navarra ha constituido la comisión interdepartamental de cambio climático, presidida por el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi. Este órgano se deriva de la ley foral de Cambio Climático y Transición Energética y ha contado con la participación de personal técnico de todas las consejerías del Ejecutivo navarro.
En este foro, el titular de Medio Ambiente ha defendido la necesidad de reorientar todas las políticas públicas sectoriales para enfrentar la emergencia climática. Aierdi ha abogado por transformar el sistema productivo y hábitos de consumo, no solo con el objetivo de mitigar la huella de carbono y adaptarse al cambio climático, sino también para construir una sociedad más amable, igualitaria y sostenible.
El consejero ha señalado que la emergencia climática representa una amenaza global, pero también una oportunidad para transformar el tejido productivo, cambiar la forma de cultivar, consumir, generar energía, desplazarse, edificar y desarrollar la industria. También es un desafío que implica a los presupuestos y acciones de todos los departamentos del Gobierno.
Aierdi ha defendido una visión dinámica y transversal que permita combinar las políticas de mitigación de emisiones y adaptación al cambio climático con estrategias imaginativas de desarrollo económico y territorial sostenible.
La comisión interdepartamental interna del Gobierno foral tiene como objetivo coordinar las políticas sectoriales, programas y partidas presupuestarias desde la perspectiva climática y revisar la implementación de la ley de Cambio Climático y Transición Energética. Posteriormente se formarán el Consejo Social sobre políticas de cambio climático y transición energética y la Asamblea Ciudadana, ambos en proceso de desarrollo.
Por otra parte, el Gobierno de Navarra ha reforzado la estructura de la Dirección General de Medio Ambiente para trabajar en el desarrollo de la ley foral y ha creado la Oficina de Cambio Climático de Navarra, como un servicio específico con tres secciones encargadas de la gobernanza y coordinación de acciones, la calidad del agua y la calidad del aire.
La directora general de Medio Ambiente, Ana Bretaña, ha solicitado al personal técnico de los demás departamentos que envíen propuestas para mejorar la implementación de la ley de Cambio Climático y Transición Energética dentro de sus competencias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.