24h Navarra.

24h Navarra.

Descubrimiento revolucionario: Expertos en medio ambiente logran eliminar por completo el Lindano de vertederos

Descubrimiento revolucionario: Expertos en medio ambiente logran eliminar por completo el Lindano de vertederos

PAMPLONA, 12 Oct.

Un grupo de investigadores del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente de la Universidad de Navarra, Magna y Emgrisa han desarrollado un compuesto que tiene la capacidad de eliminar el Lindano de los vertederos. Esta investigación permite utilizar directamente el compuesto en los suelos para descontaminar la zona de manera irreversible.

El Lindano es un plaguicida tóxico, persistente y bioacumulativo que se utilizó durante muchos años y que sigue presente en los suelos y ríos. Este producto ha sido prohibido desde 2008 en la Unión Europea por su impacto negativo en el medio ambiente y la salud humana, y desde 2015 ha sido considerado carcinógeno por la Organización Mundial de la Salud, según información proporcionada por la Universidad de Navarra.

"Hemos creado un compuesto con microporos especialmente absorbentes en una atmósfera reductora y alcalina, y hemos combinado dos mecanismos complementarios para destruir químicamente el Lindano. El producto final es económicamente viable, simple en su composición, utiliza materias primas de economía circular y es altamente eficaz", asegura Javier Erro, investigador del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente de la Universidad de Navarra.

Este estudio, que ha sido publicado en la revista Journal of Environmental Management, es el resultado de un proyecto de cuatro años financiado en parte por el Gobierno de Navarra en el marco del proyecto "Descontaminantes polivalentes (metales pesados y contaminantes orgánicos) para la regeneración y/o protección de suelos y del medio ambiente".

Las principales innovaciones de esta investigación son la aplicación directa del descontaminante en el suelo afectado, evitando aislar el terreno contaminado; la eficacia demostrada al eliminar más del 90% de altas concentraciones de Lindano en poco tiempo y de manera irreversible; y la capacidad del producto para absorber tanto compuestos orgánicos como inorgánicos, como metales pesados, permitiendo la recuperación del suelo contaminado.

La síntesis, caracterización estructural y el mecanismo de acción del producto propuesto se llevaron a cabo para esta investigación, que fue probada tanto en el laboratorio como en el vertedero de Bailín en Sabiñánigo (Huesca).

Según Erro, aún hay margen de mejora desde el punto de vista tecnológico, y el principal desafío podría ser lograr una mezcla homogénea entre el producto y el suelo contaminado para garantizar un contacto íntimo entre el Lindano y el descontaminante.