El gobierno destina más de 810.000 euros a los municipios navarros en la lucha contra la violencia de género.

PAMPLONA, 6 de agosto. En un paso significativo hacia la lucha contra la violencia de género, los municipios de Navarra recibirán un total de 818.947,86 euros del Gobierno de España, en el marco del Pacto de Estado destinado a combatir esta problemática durante el periodo 2025/2026. Este apoyo financiero se otorgará directamente a los ayuntamientos, sin necesidad de que realicen ninguna solicitud previa, facilitando así el acceso a estos fondos esenciales.
El total destinado a diferentes localidades del país asciende a una cifra excepcional de 40 millones de euros, tal y como se indica en la Resolución emitida el pasado 18 de julio por la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Esta inversión es un reflejo del compromiso del Gobierno para erradicar una de las más severas desigualdades que enfrenta la sociedad actual.
El reparto de estos fondos se llevará a cabo en función del número de habitantes de cada municipio, tomando como base los datos del padrón a fecha del 1 de enero de 2025. Además, el remanente que quede después de este reparto inicial se destinará a aquellos municipios que formen parte de VioGén, un sistema que proporciona un seguimiento integral a los casos de violencia de género. También recibirán apoyo las localidades que cuenten con víctimas registradas en ATENPRO, el servicio telefónico de atención y protección para estas personas, hasta el 1 de agosto de 2024, según detalla la Delegación del Gobierno en Navarra en un comunicado.
Estos recursos se utilizarán para desarrollar proyectos y programas específicos que implementen las medidas previamente delineadas en el Pacto de Estado. Entre las iniciativas contempladas se incluyen campañas de sensibilización y programas de prevención contra la violencia hacia las mujeres, así como la creación de materiales informativos que faciliten la difusión de relevantes conocimientos sobre esta cuestión crítica.
Asimismo, se fomentará la creación de puntos violetas, espacios destinados a informar a la ciudadanía sobre cómo actuar frente a situaciones de violencia de género, y se fortalecerán los servicios municipales de atención a víctimas, garantizando así una respuesta más eficaz y empática. La capacitación continua de los profesionales que trabajan a nivel local en la prevención de estas formas de violencia también es una de las prioridades de esta inversión.
La ejecución de estas importantes iniciativas se llevará a cabo entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026, marcando un periodo crucial para avanzar en la protección y defensa de los derechos de las mujeres en la comunidad navarra.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.