24h Navarra.

24h Navarra.

El Príncipe de Viana aprueba mover las seis estatuas reales de Navarra a la Taconera.

El Príncipe de Viana aprueba mover las seis estatuas reales de Navarra a la Taconera.

PAMPLONA, 31 de julio. El Ayuntamiento de Pamplona ha recibido luz verde para el traslado de seis estatuas que representan a los reyes de Navarra, las cuales serán reubicadas desde el paseo de Sarasate al parque de la Taconera, según anunció el Consistorio en un comunicado reciente.

Este movimiento es parte de una ambiciosa reurbanización del paseo de Sarasate, cuyo inicio está programado para la tercera semana de agosto. En esta fase inicial, se procederá a desmontar, retirar y reubicar las esculturas, un proceso que tomará aproximadamente un mes y medio y que resultará en el cierre parcial del área afectada.

Luego de las labores de protección y preparación en el paseo, las estatuas serán trasladadas al parque de la Taconera, donde comenzará su restauración, un trabajo que se extenderá por otros dos meses. La reubicación de las esculturas cuenta con el respaldo de la Institución Príncipe de Viana, de acuerdo con lo expuesto por el Ayuntamiento.

Las estatuas, que fueron elaboradas por el taller de Doménico Olivieri, fueron adquiridas en Madrid en 1885, de entre las obras descartadas para la alta balaustrada del Palacio Real. Estas figuras representan a los reyes Iñigo Aritza, Alfonso I el Batallador, Sancho VI el Sabio, Sancho VII el Fuerte, Teobaldo I y Juana II de Evreux.

Una vez que las estatuas sean reubicadas, se planificará su instalación en los parterres del parque de la Taconera, cerca de la fuente en honor al tenor Julián Gayarre. Asimismo, luego de adjudicar las obras, se empezará a reunir los materiales necesarios antes de que entren las máquinas al terreno, previsto para mediados de octubre.

La reurbanización abarcará un área de 24.000 metros cuadrados, que incluye no solo el paseo de Sarasate, sino también varias calles aledañas como García Castañón, Vínculo y Alhóndiga, hasta llegar a la calle Estella. También se tendrá en cuenta la calle Trinidad Fernández Arenas y la calle San Ignacio, adyacentes a los jardines del Palacio de Navarra, aunque la calle Estella no está incluida.

Este proyecto de reurbanización, denominado 'Isolíneas', fue el ganador de un concurso de ideas y propone un rediseño total que busca una plataforma única. Las nuevas líneas diagonales, separadas por 25 metros y rotadas 45 grados respecto al eje principal, crearán un espacio continuo y accesible entre las aceras norte y sur, conectando así eficientemente el Casco Antiguo con el Ensanche.

El equipo Vi17 Arquitectura, junto con OAB Office of Architecture in Barcelona y OKRA Landscape Architecten, ha mantenido en gran medida la propuesta original, mientras que la zona central conservará su nivel original para proteger los árboles más frágiles. La interacción entre los frentes norte y sur se facilitará mediante pasos abiertos entre los parterres, creando así dieciséis zonas verdes sin afectar el arbolado existente.

A pesar de estos cambios, el Ayuntamiento asegura que el diseño se centra en una topografía accesible mediante una plataforma única que suprime barreras y utiliza pendientes suaves, permitiendo una continuidad espacial y una accesibilidad universal, donde los peatones y ciclistas juegan un papel destacado.