24h Navarra.

24h Navarra.

Pamplona advierte sobre estafas telefónicas dirigidas a sacerdotes y congregaciones religiosas.

Pamplona advierte sobre estafas telefónicas dirigidas a sacerdotes y congregaciones religiosas.

PAMPLONA, 29 de julio. El Arzobispado de Pamplona y Tudela ha emitido una advertencia a sacerdotes, parroquias y comunidades religiosas sobre una serie de intentos de estafa que han tenido lugar recientemente. A través de una comunicación formal, se ha hecho énfasis en la creciente preocupación por llamadas fraudulentas que buscan obtener dinero de manera ilícita.

En este alerta, el arzobispado ha mencionado que los estafadores se hacen pasar por el propio arzobispo, imitando su voz y utilizando diversos argumentos para solicitar de forma urgente transferencias de dinero o información personal, como números de cuentas bancarias. Este tipo de artimañas son cada vez más sofisticadas y engañosas.

Con el objetivo de proteger a la comunidad, el Arzobispado ha instado a todos los receptores de estas llamadas a mantenerse en alerta y no acceder a las demandas de pago ni compartir información confidencial. Asimismo, han solicitado que se ignoren estos intentos de contacto y que, en caso de recibir alguna llamada sospechosa, se informe de inmediato a las oficinas centrales del Arzobispado.

Además, el Arzobispado ha proporcionado algunas directrices sobre cómo manejar estas situaciones: se recomienda no realizar transferencias de dinero ni facilitar datos personales a quienes contacten de forma telefónica; mantener un alto grado de desconfianza ante peticiones que impulsen a la acción rápida, ya que este es un truco común utilizado por los estafadores; y si se tiene alguna duda, es mejor finalizar la llamada y confirmar la identidad del interlocutor mediante canales oficiales.

No obstante, esta problemática no es única del Arzobispado de Pamplona y Tudela. En los últimos días, se han reportado incidentes similares en otras diócesis de España, incluyendo Madrid, Getafe y Sevilla, lo que sugiere que esta forma de fraude está proliferando y afecta a varias comunidades católicas en el país. Ya el verano pasado, se registraron casos análogos en Bilbao y Vitoria, reflejando un patrón preocupante en el manejo de estos intentos de engaño.