24h Navarra.

24h Navarra.

Esparza (UPN) reafirma sus críticas a los socialistas por su supuesto perjuicio para Navarra y España

Esparza (UPN) reafirma sus críticas a los socialistas por su supuesto perjuicio para Navarra y España

PAMPLONA, 15 Dic. - El presidente de UPN, Javier Esparza, ha reafirmado el calificativo que utilizó el pasado jueves para referirse al PSN en el pleno del Parlamento, llamándolos "escoria" después de que acordaran una moción de censura en el Ayuntamiento de Pamplona junto con EH Bildu. Además, ha afirmado que los socialistas, Pedro Sánchez y María Chivite, son "dañinos" para Navarra y España.

En una entrevista con RNE, Esparza ha argumentado que es un término que define a "aquella persona que es dañina, vil o maléfica". Ha insistido en que considera vil lo que están haciendo, ya que "no se puede pasar esa línea". También ha agregado que "es simplemente una expresión que, si se mira su significado, no es un insulto, aunque parece que algunos tienen una susceptibilidad exagerada".

Javier Esparza ha argumentado que los socialistas han "sobrepasado una línea que hasta ahora no habían cruzado". Hasta el momento, el Partido Socialista se había beneficiado del apoyo de EH Bildu para acceder a las instituciones, pero ahora están colocando a los representantes de EH Bildu, en este caso a Joseba Asiron, en el ayuntamiento de Pamplona. Esparza ha afirmado que esto ocurre porque Bildu ha permitido que Pedro Sánchez y María Chivite asuman el poder.

En relación a esto, ha señalado que en Navarra existen dos localidades donde ETA asesinó a concejales de UPN: José Javier Múgica en Leitza y Tomás Caballero en Pamplona. En el último caso, ha recordado que Joxe Abaurrea, actualmente concejal de EH Bildu en Pamplona, fue concejal de Herri Batasuna cuando asesinaron a Caballero. Esparza ha destacado que este señor no condenó el asesinato en ese momento ni lo ha condenado desde entonces.

"Ahora, están sacando a los demócratas de la alcaldía de Pamplona para poner a los terroristas de EH Bildu. Y cuando digo terroristas, lo digo con todas las letras", ha declarado Esparza, quien ha resaltado que la coalición "está dirigida por un terrorista condenado como Arnaldo Otegi", cuenta con condenados por pertenecer a la banda terrorista en sus listas y "hacen homenajes a los asesinos cuando salen de la cárcel". El presidente de UPN ha criticado que el Partido Socialista esté llegando a acuerdos con ellos y ha calificado esta situación como "una ignominia absoluta".

Esparza considera que es "un chiste, una broma, una humillación y una vergüenza" que el acuerdo entre PSN y EH Bildu incluya el reconocimiento y la reparación de las víctimas de ETA. Ha afirmado que EH Bildu solo hará eso cuando saque a Otegi, a David Plá, cuando realmente condenen lo que hicieron y se arrepientan, cuando dejen de rendir homenaje a los asesinos cuando salen de la cárcel y cuando admitan que sus acciones y los aplausos que recibían cuando se asesinaba en este país fueron completamente absurdos. Esparza ha calificado estas acciones como una vergüenza absoluta.

"Es cierto, afortunadamente, que ETA ya no mata", pero "la realidad es que esta formación política representa lo que representa y está llena de miembros de ETA", ha agregado.

Esparza ha sido preguntado sobre la tensión política generada por esta moción de censura y la ruptura con PSN, a lo que ha respondido que "la política en Navarra es muy sencilla". UPN ha tendido la mano al Partido Socialista y al nacionalismo moderado para formar mayorías que excluyan a los extremos y eviten que tomen decisiones. Sin embargo, el PSN, la presidenta María Chivite y Pedro Sánchez no han querido y prefieren aliarse con EH Bildu, ha criticado.

Esto "rompe la convivencia en Navarra", ha advertido, añadiendo que "una parte importante de la sociedad navarra se siente atacada con decisiones como las que se van a tomar en relación a Pamplona".

Esparza ha señalado que UPN está actuando con "una enorme responsabilidad". Ha reconocido que han elevado el tono porque creen que se debe dar a conocer lo que está ocurriendo, pero ha asegurado que las manifestaciones convocadas para el domingo y el día 28 serán "absolutamente cívicas". "Salimos a la calle para protestar, por supuesto, no nos vamos a quedar callados, pero lo haremos con total templanza", ha defendido.

El líder regionalista ha afirmado que quienes siguen contribuyendo a romper la convivencia en Navarra, ya que hay muchos pueblos donde la gente no puede presentarse en las listas electorales, es EH Bildu. Por tanto, cree que el PSOE debería reflexionar sobre esto, ya que son sus socios quienes rompen la convivencia.

Al ser preguntado si UPN buscará la unión con el PP tras la ruptura con los socialistas, Esparza ha respondido que "somos dos partidos diferentes y seguiremos siendo dos partidos diferentes". "Cuando tengamos coincidencias, votaremos juntos y actuaremos de forma conjunta. Y cuando no, cada uno votará lo que considere oportuno", ha afirmado.

Javier Esparza ha respondido a las declaraciones de Pedro Sánchez, en las que justificaba la moción de censura por la "parálisis" en la ciudad, preguntándose: "¿por qué no le entregaron la alcaldía a Joseba Asiron el 17 de junio?". La respuesta es que el 23 de julio había elecciones generales y Pedro Sánchez no quería presentarse sin tomar una decisión tan trascendental que tendría repercusiones a nivel nacional. "Habría miles de votantes socialistas que no votarían a Pedro Sánchez si supieran que entregaría la alcaldía de Pamplona a EH Bildu", ha asegurado.

"La realidad es que una vez más ha engañado absolutamente a todo el mundo. Y la realidad es que este paso es un punto de inflexión. Lo único que les importa es el poder. Están mintiendo todos los días a todos los ciudadanos. Y a mí me parece una vergüenza", ha rechazado. Además, ha destacado que cruzar esta línea supone un antes y un después en la política navarra y española.

En este sentido, ha planteado la hipótesis de que "si en Alemania hubiera partidos nazis legalizados, estoy seguro de que ningún socialista alemán entregaría la capital de una región alemana a un líder de un partido nazi". "Pero lamentablemente, eso es lo que está sucediendo en España y no solo en Navarra o Pamplona", ha lamentado.