Greenvolt Next impulsa la independencia energética de Comansa con una nueva instalación fotovoltaica.

Greenvolt Next, la filial española del Grupo Greenvolt, una multinacional portuguesa líder en energías renovables con presencia en más de 18 países, ha iniciado la construcción de una ampliación de la planta fotovoltaica integrada con almacenamiento solar para la empresa Comansa, especializada en la fabricación de grúas torre para la construcción con más de 50 años de experiencia.
La nueva planta de Greenvolt Next incluye 392 kWp de potencia fotovoltaica adicional junto con un sistema de almacenamiento con capacidad para almacenar 492 kWh, utilizando baterías de la empresa navarra Beeplanet. Esta iniciativa permitirá a Comansa maximizar el rendimiento de la energía producida por la instalación fotovoltaica y mejorar la eficiencia en la gestión de la energía limpia generada, lo que resultará en un ahorro estimado de más de 70.000 euros al año.
"Con esta instalación de almacenamiento solar, Greenvolt Next avanza significativamente en su sistema de gestión energética avanzada y reafirma su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles a empresas industriales como Comansa, con las que logramos importantes ahorros y autonomía energética", señaló Remigio Abad, CEO de Greenvolt Next España.
Por su parte, José María Silva, director de excelencia operacional de Comansa, resaltó que "nuestra decisión de ampliar e incorporar este sistema inteligente de almacenamiento solar en nuestra empresa es un paso clave hacia el futuro y estamos encantados de haber seleccionado a Greenvolt Next como nuestro socio estratégico para liderar este importante proyecto".
La solución de almacenamiento energético de Greenvolt Next se centra en el desarrollo de tecnología propia para garantizar altos estándares de calidad, implementando sistemas de almacenamiento inteligentes capaces de tomar decisiones basadas en análisis de datos, convirtiéndose en una solución segura y de vanguardia, según la empresa.
Greenvolt Next también destacó que el almacenamiento de energía se ha convertido en una herramienta eficaz para maximizar el aprovechamiento de las instalaciones fotovoltaicas, generando ahorros adicionales en energía y optimizando el término de potencia. Además, representa la mejor manera de lograr la independencia energética, ofreciendo a las empresas una mayor autonomía y estabilidad en el suministro eléctrico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.