24h Navarra.

24h Navarra.

Irujo alerta en Bruselas sobre la inestabilidad en energías renovables y exige robustecer la protección legal.

Irujo alerta en Bruselas sobre la inestabilidad en energías renovables y exige robustecer la protección legal.

En Pamplona, el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, ha destacado en Bruselas ante la Comisión Europea la importancia que la Comunidad foral otorga al sector de las energías renovables. De acuerdo con Irujo, Navarra no solo cree en el potencial de este sector, sino que aspira a mantenerse como una región de referencia en Europa. Sin embargo, el consejero ha expresado su preocupación por el momento de incertidumbre que atraviesa la industria, señalando la falta de protección legislativa que permite a China liderar en competitividad.

Durante la reunión con representantes de la Comisión Europea, incluyendo a Laia Pinós y Valvanera Ulargui, Iker Chasco, director-gerente de Enercluster, también ha compartido su preocupación por la situación del sector renovable, especialmente la energía eólica. A pesar de los ambiciosos objetivos, Chasco señaló que estas empresas sufren pérdidas significativas y destacó la importancia de proteger la cadena de suministro local para mantener la calidad del empleo y la autonomía energética.

Tras el encuentro, los representantes de la Comisión Europea se han mostrado receptivos a considerar medidas de apoyo identificadas por Enercluster y el Gobierno de Navarra en el nuevo documento 'Green Industrial Deal' sobre la industria renovable. Este acuerdo se espera que se publique en las próximas semanas, según un comunicado oficial del Ejecutivo foral.

El Gobierno de Navarra ha subrayado que no solo las empresas y proveedores locales se ven afectados por la competencia desleal de productos chinos en el mercado europeo, sino que este fenómeno impacta a nivel continental. Según la OCDE, China ha estado practicando dumping desde 2006, lo que ha llevado a una significativa pérdida de competitividad en la industria europea de las energías renovables.

El informe 'La competitividad de la energía eólica en Europa' indica que estas prácticas han provocado una caída del 85% desde 2019, generando pérdidas millonarias para el sector. Además, las exportaciones de componentes han disminuido en un 10% en tres años, resultando en una pérdida de casi 10,000 empleos en la Unión Europea entre 2022 y 2021, según Wind Europe.

Enercluster ha liderado el diálogo a nivel interregional con la participación de ocho clústeres regionales que representan a más de 800 empresas. Junto con el Gobierno de Navarra, estas asociaciones han instado a la adopción de medidas concretas para impulsar la competitividad de la industria europea frente a los mercados globales.