
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha presentado un informe que sugiere que Navarra podría conseguir un superávit del 0,8% respecto a su PIB en 2025, superando en siete décimas las previsiones anteriores formuladas el pasado noviembre. Este pronóstico optimista podría marcar un cambio positivo en la gestión económica de la Comunidad.
Sin embargo, desde el propio Gobierno de Navarra se anticipa un déficit del 0,6% del PIB para el mismo año, argumentando que sus proyecciones de recursos son considerablemente más cautas que las que la AIReF ha considerado, así como sus previsiones de gastos, según el reciente análisis sobre los presupuestos de las Administraciones públicas para 2025.
A pesar de estas diferencias, la AIReF mantiene la preocupación sobre el posible incumplimiento de la regla de gasto nacional, con una estimación que alcanza el 5,8%, contrastando con el objetivo del 3,2%. Adicionalmente, se prevé un aumento del gasto primario neto en Navarra del 7,3%, cifras que sobrepasan el compromiso del 3,7% estipulado en el Plan de Financiación de las Entidades Locales presentado en octubre.
Frente a este panorama, la AIReF aconseja a las autoridades navarras que presten atención a la ejecución de su presupuesto, instando a que se realicen actualizaciones periódicas sobre las proyecciones de crecimiento del gasto. Asimismo, recalcan la importancia de implementar medidas correctivas para evitar incrementos que superen la tasa de gasto de referencia, sugiriendo que mantengan un seguimiento transparente de la evolución de la regla de gasto a través de su página web.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.