
PAMPLONA, 17 de marzo.
Este lunes, el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, inauguró las obras de la nueva escuela infantil Egunsenti en Ripagaina, que ofrecerá 144 plazas para niños de 0 a 3 años a partir de septiembre de este año.
La inversión en este proyecto alcanzará los 5.712.005 euros y representa uno de los esfuerzos más significativos del Departamento de Educación en esta legislatura para mejorar la infraestructura educativa destinada a los más pequeños. Las obras, iniciadas en julio de 2024, se desarrollan según lo planificado, con una finalización proyectada para septiembre de 2025.
Gimeno destacó que la filosofía del Gobierno de Navarra se centra en un modelo educativo integral y de alta calidad, orientado hacia la universalización de la educación infantil y que se materializa en instalaciones de vanguardia como la nueva escuela en Ripagaina, diseñada para beneficiar a las familias de la zona.
Durante su visita, Gimeno estuvo acompañado por la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, así como por arquitectos, ingenieros y técnicos que supervisan la obra, todos comprometidos con la seguridad y calidad del proyecto, financiadocon fondos MRR.
Echeverría subrayó que esta iniciativa es un claro ejemplo del impacto positivo de los fondos europeos, alineándose con la estrategia del Gobierno de España para fortalecer la educación en el primer ciclo de 0 a 3 años. Resaltó que el Plan de Recuperación prevé una inversión de 670,1 millones de euros para generar más de 65.000 plazas en este nivel educativo, promoviendo la igualdad de oportunidades y la inclusión social.
El diseño de la nueva escuela, elaborado por Themolino Proyectos S.L.P., incluye un edificio de 2.230 metros cuadrados en una sola planta. Contará con seis aulas dobles de 101 metros cuadrados, además de espacios destinados a actividades múltiples, psicomotricidad y áreas de descanso para los niños.
En el área de servicios, se crearán oficinas, salas de reuniones, una cocina y vestuarios para el personal, mientras que el patio interior se diseñará como un jardín lúdico. Cada aula estará equipada con un dormitorio y un aseo, garantizando un ambiente cómodo y funcional para los pequeños.
Se prevé un acceso de servicio desde la calle Berlín que conectará distintas áreas del edificio, con escaleras restringidas que llevan a las instalaciones de la cubierta, asegurando una adecuada funcionalidad y privacidad del espacio.
El Gobierno de Navarra ha hecho un compromiso de gasto plurianual de 29.759.548 euros para la gestión de 97 escuelas infantiles de titularidad municipal para el curso 2024/2025, lo que representa un aumento del 31,4% respecto al año anterior, evidenciando un claro compromiso por mejorar la educación infantil en la región.
Con la implementación de esta inversión, Navarra destinará más de 14 millones de euros de fondos europeos MRR para crear 1.400 nuevas plazas en el ciclo de 0 a 3 años, incluyendo la construcción y ampliación de varias escuelas infantiles en la región.
Desde 2021, el Gobierno de Navarra estableció un nuevo Servicio de Escuelas Infantiles, encargado de gestionar y regular este ciclo educativo, así como de crear un currículo que abarque de manera integral esta etapa, conforme a la legislación vigente.
Además, se está trabajando en un modelo colaborativo con la Federación Navarra de Municipios y Concejos para optimizar la gestión de las escuelas infantiles, garantizando la sostenibilidad y calidad del servicio educativo.
Entre las acciones más relevantes dentro del Plan Director de Educación para 2025 se encuentra la inversión en centros educativos para el primer ciclo de Educación Infantil, reforzando el compromiso del Gobierno de Navarra con la universalización de este importante nivel educativo, que ahora se ofrece gratuitamente en todas las escuelas infantiles públicas de la comunidad.
Con un enfoque en la ampliación de plazas y la mejora de infraestructuras, se prevé que este año se asignen 6.602.005 euros a iniciativas para centros 0-3, lo que representa un 17,2% del total del presupuesto destinado a la inversión en educación. La educación infantil está en el punto de mira, acelerando así la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo para todos los niños y niñas de Navarra.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.