24h Navarra.

24h Navarra.

"La Policía advierte sobre una estafa de oferta laboral en tienda de ropa de Pamplona"

En un reciente informe, la Policía Nacional de Navarra ha lanzado una alerta sobre una sofisticada estafa que ha afectado a al menos seis personas en la capital y sus alrededores durante la última semana. Todas las víctimas son residentes de Pamplona y están en la búsqueda de empleo.

El cuerpo policial ha detallado que los afectados se inscribieron en una plataforma de búsqueda de trabajo, donde introdujeron sus datos personales. Posteriormente, fueron contactados por lo que parecían ser representantes del departamento de recursos humanos de una conocida cadena de moda que cuenta con una tienda en uno de los centros comerciales locales.

El atractivo puesto de trabajo ofrecido era el de dependiente, pero para poder acceder a la entrevista, les exigieron someterse a un reconocimiento médico que ellos debían pagar por adelantado. Para este trámite, les proporcionaron el nombre de un centro médico en la región y les enviaron un enlace que conducía al sitio web real del establecimiento.

Las víctimas se vieron así forzadas a realizar transferencias de dinero, pagos a través de Bizum o incluso a facilitar los datos de sus tarjetas de crédito. Como resultado, los estafadores lograron obtener montos que variaron entre 50 y 1.158 euros, dejando a los afectados no solo sin la promesa de un empleo, sino también con pérdidas económicas significativas.

La Brigada Provincial de Policía Judicial mantiene en marcha una investigación activa sobre este caso y ha observado un patrón común entre las denuncias, incluyendo el uso de un número de teléfono idéntico en todas las comunicaciones fraudulentas.

Ante la complejidad de esta estafa, que ha logrado engañar a personas específicas y ha utilizado datos de comercios locales, la Policía Nacional quiere instar a la comunidad a ejercer una mayor cautela. Se recuerda que nunca deben compartir información de sus tarjetas bancarias de forma telefónica, ni enviar o recibir pagos a través de Bizum a desconocidos.

Además, se hace un llamado a no compartir imágenes de documentos de identificación y a ser muy cautelosos con la información personal o financiera que se divulga durante la búsqueda de empleo.