24h Navarra.

24h Navarra.

La Policía Nacional alerta sobre el crecimiento de fraudes en línea durante las festividades de San Fermín.

La Policía Nacional alerta sobre el crecimiento de fraudes en línea durante las festividades de San Fermín.

PAMPLONA, 2 de julio. Durante la anticipación a las emblemáticas fiestas de San Fermín, la Policía Nacional de Navarra ha lanzado una alerta sobre el posible ascenso de estafas cibernéticas que pueden afectar a los visitantes. Dos de los fraudes más notorios son los vinculados al 'falso alquiler vacacional' y la estafa del 'buen empleado', ambos relacionados con el uso indebido de información de tarjetas de crédito y la suplantación de identidad en caso de pérdida o robo de documentos.

Las autoridades han subrayado que en años anteriores se había registrado un crecimiento en las denuncias de personas que venían a Pamplona entre el 6 y el 14 de julio, quienes, en su afán de encontrar alojamiento, a menudo se convertían en blanco de estafadores.

Los delincuentes cibernéticos aprovechaban las plataformas de reservas de alojamiento para publicar ofertas fraudulentas, haciendo que las víctimas creyeran que estaban realizando reservas legítimas. Al llegar a Pamplona, estas personas se encontraban con la cruda realidad de que sus alojamientos no existían, viéndose obligadas a regresar a sus ciudades de origen sin un lugar donde hospedarse.

Además, se ha observado un patrón similar en la estafa del 'buen empleado' o 'falso jefe'. Empleados de diversos establecimientos, desde bares hasta hoteles, eran manipulados por los estafadores, quienes les convencían de que debían pagar urgentemente por mercancías o servicios, utilizando datos del jefe o del establecimiento que generaban confianza en la víctima.

En algunas ocasiones, estos empleados terminaban realizando pagos con fondos de su comercio o incluso de sus cuentas personales, todo con el fin de evitar algún supuesto perjuicio al negocio, especialmente en un periodo tan crítico como las fiestas que se avecinaban.

En respuesta a estas situaciones, la Policía Nacional ha emitido recomendaciones claras. En primer lugar, es crucial no facilitar por teléfono la información completa de la tarjeta bancaria al realizar una reserva, ya que esto puede redundar en la pérdida de control sobre esos datos, dejando a las víctimas vulnerables.

Se debe tener especial cuidado de no proporcionar la fecha de caducidad o el CVV, ya que esto podría permitir a un tercero llevar a cabo compras en línea sin el consentimiento del titular.

Por último, se aconseja a cualquier persona que pierda su DNI u otros documentos de identidad que acuda a presentar una denuncia de inmediato. Este paso es fundamental para prevenir la usurpación de identidad, ya que los documentos robados pueden ser utilizados en actividades delictivas, incluyendo la apertura de cuentas bancarias. Las autoridades enfatizan que no se debe esperar para reportar estas situaciones o para renovar documentos, ya que los retrasos podrían acarrear responsabilidades no intencionadas debido a los actos de otros.