24h Navarra.

24h Navarra.

La UPNA otorga 35 reconocimientos excepcionales a graduados y 16 a estudiantes de máster.

La UPNA otorga 35 reconocimientos excepcionales a graduados y 16 a estudiantes de máster.

PAMPLONA, 20 de mayo. La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha celebrado recientemente la entrega de 35 premios extraordinarios de grado y otros 16 de máster, reconociendo el esfuerzo y logros académicos de los estudiantes que finalizaron sus estudios en el curso 2023-2024. Esta distinción, además de reflejar la excelencia académica de los galardonados, se inscribe en su expediente académico y en el Suplemento Europeo al Título.

El reconocimiento al mejor expediente en grado ha sido otorgado a María Ávila Cueva, quien se graduó en el Grado en Maestro en Educación Infantil. En el ámbito de los másteres, el premio ha recaído en Raúl Barbarin Santamaría, destacado en el Máster en Información Geográfica y Teledetección, según la información proporcionada por la universidad.

En cuanto a los destacados en las distintas facultades de la UPNA, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha honrado a Aimar Gil Satrústegui, Aitor Nicuesa García, Elena Requejo de Pedro y Marta Martínez Echeverría, todos del Grado en Administración y Dirección de Empresas, junto a Elena Requejo de Pedro, quien también se llevó el reconocimiento en el Grado en Economía.

La Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación no se ha quedado atrás, premiando a la mencionada María Ávila Cueva y a otros estudiantes como Irene Llorens Martos (Grado en Historia y Patrimonio), Ainhoa Agarraberes Bergua (Grado en Maestro en Educación Infantil), y a varios más del Grado en Maestro en Educación Primaria, así como a Lucía Pérez Peña (Grado en Sociología Aplicada) y a Asier Astiz de la Gracia y Daniel Carreras Escudero (Grado en Trabajo Social).

En el ámbito del derecho, la Facultad de Ciencias Jurídicas ha premiado a Aitor Nicuesa García y a Sara Gallego de Celis (Grado en Derecho), así como a Aitana Sanz Inchusta (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos), quienes han demostrado un rendimiento académico excepcional.

Mientras tanto, en la Facultad de Ciencias de la Salud, han sido galardonados Maite Larriqueta Tirapu y Cristina Bueno Romero (Grado en Enfermería), junto con Natalia Francés Ortigosa (Grado en Fisioterapia) y Saioa Setoáin Arias (Grado en Psicología), mostrando la gran calidad de formación en estas disciplinas.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias (ETSIAB) ha visto brillar a Celia Gorraiz Jiménez (Grado en Biotecnología), Irune Sancet Acedo (Grado en Ciencia de Datos), Euken Vandenhove Zubiria (Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural) y Berta Seco López (Grado en Innovación en Procesos y Productos Alimentarios), quienes se han destacado en sus áreas de estudio.

Desde la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación (ETSIIIT), se han dado a conocer los premiados que incluyen a Alberto de Miguel Mendoza (Grado en Ingeniería en Diseño Mecánico), entre otros, quienes han sobresalido en campos tan relevantes como la Ingeniería Biomédica, Electrónica, y Mecánica.

En el ámbito de los másteres, se ha reconocido a Maitane Arrizubieta Ursúa (Máster Universitario en Dirección de Empresas) y a Saray Andueza Salvatierra (Máster en Gestión por Procesos con Sistemas Integrados de Información), así como a Laura Muro Iribarren (Máster en International Business) por su destacada trayectoria académica.

Otros másteres que también han sido premiados incluyen iniciativas de intervención y formación profesional, destacando a Diego Dúo Martínez (Máster Universitario en Intervención Social) e Irati Zurbano Zuazu y sus compañeros en el Máster en Profesorado de Educación Secundaria, junto a otros como Alejandra Oteiza Gutiérrez (Máster en Acceso a la Abogacía) y Arantxa Goñi Erro (Máster en Prevención de Riesgos Laborales), quienes contribuyen al desarrollo social y educativo.

Se suman a esta lista de premiados figuras como Jon Ruiz de Gauna González (Máster en Ingeniería Agronómica), Raúl Barbarin Santamaría (de nuevo mencionado), y otros que han destacado en másteres relacionados con la Ingeniería de Telecomunicación, Ingeniería Industrial, Investigación en Ciencias de la Salud y Salud Pública, demostrando la amplia gama de talento y esfuerzo en la UPNA.