La vendimia de 2023 en Navarra recolecta 56 millones de kilos de uva, disminuyendo en 4 millones respecto a 2022.

La vendimia de este año en Navarra ha concluido con una disminución en la producción debido a la sequía, las olas de calor y las lluvias torrenciales. Las bodegas y viticultores de la Denominación de Origen han recogido un total de 56 millones de kilos de uva, 4 millones menos que el año pasado. Todavía queda por recolectar las últimas uvas destinadas a los vinos de "vendimia tardía".
El consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, José Mari Aierdi, y el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra, David Palacios, han celebrado el fin de la campaña de vendimia cortando el último racimo en la viña del convento de San Francisco en Olite.
Según el Gobierno de Navarra, esta cosecha ha sido históricamente temprana, al igual que el año pasado. Además, se ha caracterizado por la reducción en la producción debido a la sequía, las olas de calor y las lluvias torrenciales en algunas zonas.
En total, 83 bodegas y 1.600 viticultores han recogido la uva de aproximadamente 10.000 hectáreas de viñedo de manera escalonada y en el momento que consideraron más oportuno.
El consejero Aierdi ha elogiado la labor de los viticultores y bodegas en esta vendimia complicada y ha destacado la importancia de posicionar los vinos de Navarra como un apoyo económico para el sector primario y para el desarrollo de las zonas rurales.
Por su parte, David Palacios ha valorado la campaña de este año y confía en que las bodegas podrán elaborar sus mejores vinos gracias a la buena calidad de la uva recolectada.
La Denominación de Origen Navarra se distingue principalmente por sus rosados, su emblemática Garnacha y la frescura de sus vinos blancos, rosados y tintos. Los viñedos en el norte del país se dividen en cinco áreas de producción que aportan su propia personalidad a los vinos: Baja Montaña, Valdizarbe, Tierra Estella, Ribera Alta y Ribera Baja. Las variedades autóctonas como la Garnacha y el Tempranillo ocupan cerca del 70% del viñedo, y el 86% de las uvas producidas en Navarra son tintas y el 14% son blancas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.