24h Navarra.

24h Navarra.

Los concejos de Pamplona anhelan unos Sanfermines basados en la convivencia y el respeto.

Los concejos de Pamplona anhelan unos Sanfermines basados en la convivencia y el respeto.

PAMPLONA, 6 de julio. El inicio de los emblemáticos Sanfermines ha dado lugar a un unánime deseo por parte de los grupos municipales del Ayuntamiento de Pamplona, quienes abogan por celebrar estas fiestas en un ambiente de convivencia y respeto mutuo.

Los representantes de todas las formaciones políticas, incluyendo UPN, EH Bildu, PSN, PP, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, se reunieron en la Casa Consistorial para presenciar el lanzamiento del chupinazo, dando inicio oficial a las festividades. Este encuentro también atrajo a una multitud de invitados de diversas esferas institucionales y sociales de Navarra, reflejando la importancia de este evento para la ciudad.

El alcalde, Joseba Asiron, de EH Bildu, subrayó la relevancia de la celebración: "En Pamplona, del 6 al 14 de julio, San Fermín se convierte en el centro de atención". En su mensaje, enfatizó que el objetivo principal es disfrutar, asegurando que hay espacio para todos. "Es crucial que cada persona se sienta libre, respetada y segura durante estas festividades", afirmó.

Asiron expresó su esperanza de que las celebraciones transcurran sin contratiempos. "Tradicionalmente, los Sanfermines son momentos memorables, pero es importante estar atentos a posibles inconvenientes. Deseo que todos los participantes, tanto locales como visitantes, vivan las fiestas con libertad y respeto", comentó.

Por su parte, Cristina Ibarrola, portavoz de UPN, enfatizó la importancia de unas festividades plenas de alegría y convivencia, enfatizando que el ideal es llegar al día 15 con una sensación de éxito y sin incidentes que lamentar. Sobre el programa de fiestas, Ibarrola indicó que hay diferentes visiones sobre cómo deben celebrarse, y subrayó que, a pesar de las diferencias, la esencia de los Sanfermines trasciende cualquier organización individual. "San Fermín sin su esencia, que incluye a los toros y los encierros, no sería lo mismo", recalcó.

Marina Curiel, representante del PSN, compartió su entusiasmo ante la llegada de las fiestas, subrayando la importancia de la convivencia y del respeto mutuo. "Estas festividades son para todas y todos, y esto debe reflejarse tanto dentro del Ayuntamiento como en las calles", observó. Curiel también destacó las mejoras en el programa, especialmente en la descentralización de eventos, lo cual resulta beneficioso para aquellos que no pueden acceder al centro de la ciudad.

Desde el PPN, Carlos García Adanero expresó su deseo de que las fiestas sean pacíficas y donde prevalezca el respeto. Remarcó la importancia de mantener la tranquilidad y paz, agradeciendo la labor de las fuerzas de seguridad. Para él, los elementos tradicionales de San Fermín son fundamentales y cada asistente debe disfrutar de la forma que elija.

Mikel Armendáriz de Geroa Bai instó a la ciudadanía a disfrutar de estas festividades, recordando que el respeto es clave para compartir la experiencia de San Fermín. "La magia de estas fiestas radica en que todos pueden ser parte de ella, independientemente del color de su pañuelo", añadió, comentando también sobre la importancia de la estructura del programa y la espontaneidad que surge en las calles durante las celebraciones.

Finalmente, Txema Mauleón de Contigo-Zurekin manifestó su emoción por el inicio de las celebraciones, destacando también un mensaje de solidaridad hacia el pueblo de Gaza. Mauleón expresó su esperanza de que este año no se produzcan incidentes de violencia, y que la comunidad se enfoque en disfrutar, bailar y compartir momentos felices con sus seres queridos. A lo largo de su intervención, hizo hincapié en la importancia de ofrecer un programa inclusivo que atienda a diversas edades y gustos, para asegurar que todos encuentren un espacio donde sentirse cómodos durante estas fiestas.